Reprogramación hacia embriogénesis de microsporas en cultivares dulces de pimiento (Capsicum annuum L.) mediante cultivo in vitro de microsporas aisladas
RiuNet: Institutional repository of the Polithecnic University of Valencia
Reprogramación hacia embriogénesis de microsporas en cultivares dulces de pimiento (Capsicum annuum L.) mediante cultivo in vitro de microsporas aisladas
Parra Vega, V. (2010). Reprogramación hacia embriogénesis de microsporas en cultivares dulces de pimiento (Capsicum annuum L.) mediante cultivo in vitro de microsporas aisladas. http://hdl.handle.net/10251/11355
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/11355
Reprogramación hacia embriogénesis de microsporas en cultivares dulces de pimiento (Capsicum annuum L.) mediante cultivo in vitro de microsporas aisladas
En este trabajo se ha desarrollado un protocolo inicial para llevar a cabo la
inducción de la androgénesis a partir del cultivo de microsporas aisladas de
genotipos dulces de pimiento (Capsicum annuum L.). El objetivo ...[+]
En este trabajo se ha desarrollado un protocolo inicial para llevar a cabo la
inducción de la androgénesis a partir del cultivo de microsporas aisladas de
genotipos dulces de pimiento (Capsicum annuum L.). El objetivo fundamental de esta
técnica es conseguir individuos doble haploides, 100% homocigotos, que puedan ser
empleados como líneas puras en la obtención de híbridos comerciales. De este
modo se puede reducir a tan solo una generación las típicas 7-8 generaciones de
autofecundación y selección necesarias en mejora clásica para obtener líneas puras.
Los genotipos empleados en este trabajo han sido Águila (pimiento tipo
California) y Herminio (pimiento tipo Lamuyo). En ellos se han ensayado cuatro
marcadores morfológicos para detectar las yemas florales que contienen las
microsporas en el estadio óptimo para la inducción de la androgénesis. De los cuatro
marcadores iniciales se han seleccionado los dos más prácticos y fácilmente
medibles, la relación de la longitud del cáliz con respecto a la longitud total de la
yema (80% en Herminio y 90% en Águila) combinado con la pigmentación morada en
el extremo apical de las anteras. También se han estudiado algunos de los factores
que influyen en la inducción de la formación de embriones, con el fin de mejorar el
método en cuanto a condiciones de cultivo y tratamientos a aplicar a las microsporas.
Estos factores incluyen el genotipo, los tratamientos previos y las condiciones de las
plantas donantes.
Como resultado de este trabajo, se han establecido las condiciones iniciales
para poder inducir de forma eficaz la embriogénesis en cultivos de microsporas
aisladas de nuestros genotipos de pimiento.[-]