dc.contributor.author |
Segura Garcia, Jaume
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Montell Serrano, Radha Empar
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Cerdá Jordá, Salvador
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Barba Sevillano, Arturo
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Cibrian Ortiz de Anda, Rosa M.
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Planells Pérez, Ana
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Querol Baquero, Luis
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Cervera López, Oreto
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Moya Latorre, Antonio
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Giménez Pérez, Alicia
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2018-12-19T21:06:18Z |
|
dc.date.available |
2018-12-19T21:06:18Z |
|
dc.date.issued |
2013 |
es_ES |
dc.identifier.issn |
1911-0804 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/114249 |
|
dc.description.abstract |
[ES] La acústica virtual ha demostrado ser una herramienta muy efectiva en el diseño acústico de recintos. Su aplicación al estudio de salas y edificios del patrimonio arquitectónico valenciano, ha permitido analizar la acústica de estos entornos y auralizar (cálculo de la respuesta del recinto a una determinada señal sonora), tanto señal musical como hablada (natural o generada sintéticamente).
En este trabajo, describimos tanto el proceso de integración en el entorno virtual, con representación visual y sonora, como el de evaluación de la respuesta de estas salas a diferentes estímulos acústicos. Esta inmersión en el entorno virtual nos permite analizar subjetivamente la respuesta acústica del recinto, según la naturaleza de la señal trasmitida. |
es_ES |
dc.description.sponsorship |
El desarrollo del trabajo que vamos a exponer se gestó en el proyecto BIA2003-09306-C04 |
|
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Université du Québec à Trois-Rivières |
es_ES |
dc.relation |
MINECO/BIA2012-36896 |
es_ES |
dc.relation |
MCYT/BIA2003-09306-C04-01 |
es_ES |
dc.relation |
MECD/BIA2008-05485 |
es_ES |
dc.relation.ispartof |
Teatro de palabras: revista sobre teatro áureo |
es_ES |
dc.rights |
Reserva de todos los derechos |
es_ES |
dc.subject |
Acústica virtual |
es_ES |
dc.subject |
Auralización |
es_ES |
dc.subject |
Teatro |
es_ES |
dc.subject |
Habla |
es_ES |
dc.subject |
Música |
es_ES |
dc.subject |
Patrimonio arquitectónico |
es_ES |
dc.subject.classification |
FISICA APLICADA |
es_ES |
dc.subject.classification |
MATEMATICA APLICADA |
es_ES |
dc.title |
Acústica Virtual: una herramienta para la evaluación del patrimonio histórico-arquitectónico |
es_ES |
dc.title.alternative |
Virtual Acoustics: a tool to evaluate architectural heritage |
es_ES |
dc.type |
Artículo |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Abierto |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Departamento de Física Aplicada - Departament de Física Aplicada |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Departamento de Matemática Aplicada - Departament de Matemàtica Aplicada |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Segura García, J.; Montell Serrano, RE.; Cerdá Jordá, S.; Barba Sevillano, A.; Cibrian Ortiz De Anda, RM.; Planells Pérez, A.; Querol Baquero, L.... (2013). Acústica Virtual: una herramienta para la evaluación del patrimonio histórico-arquitectónico. Teatro de palabras: revista sobre teatro áureo. (7):445-456. http://hdl.handle.net/10251/114249 |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
S |
es_ES |
dc.relation.publisherversion |
https://www.uqtr.ca/teatro/teapal/pal.html |
es_ES |
dc.description.upvformatpinicio |
445 |
es_ES |
dc.description.upvformatpfin |
456 |
es_ES |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_ES |
dc.description.issue |
7 |
es_ES |
dc.relation.pasarela |
S\255050 |
es_ES |
dc.contributor.funder |
Ministerio de Educación |
es_ES |
dc.contributor.funder |
Ministerio de Ciencia y Tecnología |
es_ES |
dc.contributor.funder |
Ministerio de Economía, Industria y Competitividad |
es_ES |