- -

Análisis del comportamiento de pesticidas en el suelo y aguas subterráneas en la Demarcación Hidrográfica del Júcar

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Análisis del comportamiento de pesticidas en el suelo y aguas subterráneas en la Demarcación Hidrográfica del Júcar

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Rodrigo Ilarri, Javier es_ES
dc.contributor.advisor Cassiraga, Eduardo Fabián es_ES
dc.contributor.author Pérez Indoval, Ricardo es_ES
dc.coverage.spatial east=-0.42445799892163905; north=39.32983294291955; name=Pozos la Purísima, Valencia, Espanya es_ES
dc.date.accessioned 2019-01-14T07:16:25Z
dc.date.available 2019-01-14T07:16:25Z
dc.date.created 2018-09-27
dc.date.issued 2019-01-14 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/115324
dc.description.abstract En los últimos años, los pesticidas orgánicos han mejorado enormemente la producción y calidad de alimentos, así como el control de enfermedades y plagas que afectan negativamente la salud y el bienestar del mundo. Los pesticidas se aplican sobre o en el propio suelo de cultivo y, si la dosis aplicada no se degrada, puede infiltrarse en el suelo, llegando incluso al agua subterránea. En la actualidad, existe una preocupación creciente sobre este hecho ya que algunos estudios muestran valores de concentración de pesticidas en productos destinados al consumo humano, que podrían llegar a ser perjudiciales para la salud. Esta investigación se realizó en una zona de Valencia (España), donde los valores de la concentración de pesticidas, son superiores al valor máximo establecido. Dicha información fue recopilada a través de las estaciones cercanas a la zona de estudio. Se identifican y describen brevemente varios modelos matemáticos relacionados tanto con la modelación del flujo de agua subterránea como la contaminación por pesticidas. El modelo utilizado en la presente investigación está basado tanto en soluciones analíticas de la ecuación del transporte de solutos en zona no saturada (que es la aproximación más sencilla para abordar este tipo de problemas de contaminación de suelos y acuíferos), como en soluciones numéricas que utilizan el método de diferencias finitas para la resolución de las ecuaciones gobernantes. De todos los modelos analizados, se ha escogido el programa, Pesticide Water Calculator (PWC) por ser de libre distribución y adecuado para el caso de estudio. Se han realizado múltiples simulaciones, considerando diferentes escenarios, y un análisis de sensibilidad de los parámetros utilizados en cada uno de los modelos. es_ES
dc.description.abstract In recent years, organic pesticides have greatly improved the production and quality of food, as well as the control of diseases and pests that adversely affect the health and well-being of the world. Pesticides are applied on or in the soil itself and, if the applied dose is not degraded, can infiltrate the soil, even reaching the groundwater. Currently, there is a growing concern about this fact since some studies show concentration values of pesticides in products intended for human consumption, which could be harmful to health. The analysis of this investigation was made in the area of Valencia (Spain) that the values of the concentration of pesticides are higher than the maximum value established, this information was collected through the stations near the study area. Without intending to include an exhaustive list, several mathematical models related to both the modeling of groundwater flow and contamination by pesticides are identified and briefly described. The model used in this research is based on both analytical solutions of the solute transport equation in unsaturated zone (which are the simplest approach to address this type of contamination problems of soil and aquifers), as well as in numerical solutions that they use the finite difference method to solve the governing equations. Of all the models analyzed, the program, Model for Pesticide Water Calculator (PWC) has been chosen because it is freely distributed and suitable for the case study, multiple simulations have been carried out, considering different scenarios, a sensitivity of parameters used in each one of the models. es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) es_ES
dc.subject Pesticidas es_ES
dc.subject Modelación es_ES
dc.subject Suelos es_ES
dc.subject Aguas subterráneas es_ES
dc.subject Acuíferos es_ES
dc.subject Pesticides es_ES
dc.subject Modeling es_ES
dc.subject Soils es_ES
dc.subject Groundwater es_ES
dc.subject Aquifers es_ES
dc.subject.classification INGENIERIA HIDRAULICA es_ES
dc.subject.other Máster Universitario en Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente-Màster Universitari en Enginyeria Hidràulica i Medi Ambient es_ES
dc.title Análisis del comportamiento de pesticidas en el suelo y aguas subterráneas en la Demarcación Hidrográfica del Júcar es_ES
dc.type Tesis de máster es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente - Departament d'Enginyeria Hidràulica i Medi Ambient es_ES
dc.description.bibliographicCitation Pérez Indoval, R. (2018). Análisis del comportamiento de pesticidas en el suelo y aguas subterráneas en la Demarcación Hidrográfica del Júcar. http://hdl.handle.net/10251/115324 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\92704 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem