- -

Evolución de la calidad de las aguas del embalse de los Hurones para consumo público (Cádiz, España)

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Evolución de la calidad de las aguas del embalse de los Hurones para consumo público (Cádiz, España)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Rodríguez Barroso, María del Rocío es_ES
dc.contributor.author Vidal Valderas, Luis es_ES
dc.contributor.author Sales Márquez, Diego es_ES
dc.contributor.author Quiroga Alonso, José María es_ES
dc.coverage.spatial east=-5.534169600000041; north=36.6872725; name=Cadis, Espanya es_ES
dc.date.accessioned 2019-05-07T11:03:43Z
dc.date.available 2019-05-07T11:03:43Z
dc.date.issued 2002-06-30
dc.identifier.issn 1134-2196
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/120033
dc.description.abstract [ES] La calidad de las aguas de los embalses que se destinan al abastecimiento de poblaciones debe ser protegida, mantenida y vigilada con especial atención, teniendo en cuenta en cada caso los sistemas de tratamiento para su potabilización. El embalse de los Hurones, situado en la cuenca del río Majaceite en la provincia de Cádiz, es el quinto más importante de la provincia en cuanto a capacidad de embalse y de los primeros en cuanto a calidad físico-química. No obstante, y con las sequías sufridas en el inicio de los 90 y hasta el año 1996, la calidad de los embalses se vio perjudicada, por lo que se hizo necesario el estudio de la evolución de los parámetros más significativos de la calidad de las aguas, con el fin de poder adoptar soluciones en futuros periodos de sequía. En este estudio se determina por una parte la frecuencia de las precipitaciones acontecidas durante el periodo comprendido entre los años 1991 – 1998, y por otra la evolución temporal de los parámetros analíticos relacionados tanto con el contenido salino, como con los nutrientes y el contenido en materia orgánica de las aguas de dicho embalse, en este mismo periodo. es_ES
dc.description.sponsorship Los autores desean expresar su más sincero agradecimiento a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Abastecimiento de Agua a la Zona Gaditana, por la cesión de los datos de análisis de las aguas del embalse de los Hurones desde el año 1991. es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València
dc.relation.ispartof Ingeniería del Agua
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Abastecimiento es_ES
dc.subject Embalse es_ES
dc.subject Sequía es_ES
dc.subject Calidad de las aguas es_ES
dc.subject Potabilidad es_ES
dc.title Evolución de la calidad de las aguas del embalse de los Hurones para consumo público (Cádiz, España) es_ES
dc.type Artículo es_ES
dc.date.updated 2019-05-07T09:21:44Z
dc.identifier.doi 10.4995/ia.2002.2615
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.description.bibliographicCitation Rodríguez Barroso, MDR.; Vidal Valderas, L.; Sales Márquez, D.; Quiroga Alonso, JM. (2002). Evolución de la calidad de las aguas del embalse de los Hurones para consumo público (Cádiz, España). Ingeniería del Agua. 9(2):183-195. https://doi.org/10.4995/ia.2002.2615 es_ES
dc.description.accrualMethod SWORD es_ES
dc.relation.publisherversion https://doi.org/10.4995/ia.2002.2615 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 183 es_ES
dc.description.upvformatpfin 195 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.description.volume 9
dc.description.issue 2
dc.identifier.eissn 1886-4996
dc.description.references APHA, AWWA, WPCF (1989). Métodos normalizados para el análisis de aguas potables y residuales. Editorial Díaz de Santos, S.A. Edición en español (1992). Madrid. es_ES
dc.description.references DIRECTIVA 80/777/CEE de 15 de julio de 1980 relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo público. es_ES
dc.description.references DIRECTIVA 98/83/CE DEL CONSEJO de 3 de noviembre de 1998 relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano. es_ES
dc.description.references GARCÍA MARTÍNEZ DE SIMÓN, I. (1998). "Eliminación de los sólidos incrustados en las conducciones de agua potable de Cantillana (Sevilla). Tecnología del Agua, 178:35 - 40. es_ES
dc.description.references GONZÁLEZ QUESADA, R.; GONZÁLEZ CARBALLO, J.A. (1995). "Aguas Potables", ponencia del libro "La calidad de las aguas continentales españolas. Estado actual e investigación". geoforma-Ediciones. es_ES
dc.description.references M.O.P.U. 1983. "El Abastecimiento de Agua a la zona Gaditana 1957 - 1982". Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo. Dirección general de Obras Hidráulicas. Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Sevilla. es_ES
dc.description.references M.O.P.U., Orden 11-5-1988, sobre características básicas de calidad que deben ser mantenidas en las corrientes de aguas superficiales cuando sean destinadas a la producción de agua potable. (B.O.E. nº 124, de 24-5-1988, pp. 15823) es_ES
dc.description.references MEDINA VELA, M.; DÍAZ BORREGO, M.D.; PUENTE GUISADO, M.L.; BURRACO BARRERA, C. (1999). "Limnología del embalse del Huesna". Tecnología del Agua, 194: 25 -31. es_ES
dc.description.references Orden 13-8-1999, publica las determinaciones de contenido normativo del Plan Hidrológico de Cuenca del Guadalquivir, aprobado por Real Decreto 1664/1998, de 24-7-1998. (B.O.E. nº 205, de 27-8-1999, pp. 31813) es_ES
dc.description.references Orden de 1 de diciembre de 1981, por la que se establecen métodos oficiales de análisis de aguas y otros productos y alimentos (B.O.E. de 20 de enero de 1982). es_ES
dc.description.references PÉREZ LÓPEZ, J.A.; (1999). "Estudio sanitario del agua". Editorial Universidad de Granada. Motril. es_ES
dc.description.references QUERALT, R. (2000). "Hidrograma para la representación de la calidad y contaminación de las aguas subterráneas".Tecnología del Agua, 197: 20 - 29. es_ES
dc.description.references REAL DECRETO 1138/1990, de 14 de septiembre, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para el abastecimiento y control de calidad de las aguas potables de consumo público, (B.O.E. del 20 de Septiembre de 1990). es_ES
dc.description.references REAL DECRETO 1664/1998, de 24-7-1998, por el que se aprueba los Planes Hidrológicos de cuenca, BOE 11-8-1998, núm. 191, [pág. 27296] es_ES
dc.description.references RODRÍGUEZ BARROSO, M.R.; SALES MÁRQUEZ, D.; QUIROGA ALONSO, J.M. 2001.a. "Calidad del agua de la red de suministro de la localidad de Cádiz: influencia de la sequía en el periodo 1992 - 1998". Ingeniería del Agua, Vol. 8, Nº 2, junio 2001. es_ES
dc.description.references RODRÍGUEZ BARROSO, M.R.; VIDAL VALDERAS, L.; SALES MÁRQUEZ, D.; Quiroga Alonso, J.M. 2001.b. "Embalses de la cuenca del río Guadalete (Zahara-El Gastor, Bornos y Arcos) de la provincia de Cádiz: calidad de las aguas y su influencia con la sequía". Tecnología del Agua, 212: 41 - 56. es_ES
dc.description.references RODRÍGUEZ BARROSO, M.R.; VIDAL VALDERAS, L.; SALES MÁRQUEZ, D.; QUIROGA ALONSO, J.M. 2001.c. "Embalses de la cuenca del río Majaceite (Hurones y Guadalcacín) de la provincia de Cádiz". Tecnología del Agua, 217: 36 - 49. es_ES
dc.description.references RODRÍGUEZ BARROSO, M.R.; VIDAL VALDERAS, L.; SALES MÁRQUEZ, D.; QUIROGA ALONSO, J.M. 2001.d. "Evolución de las aguas de los embalses de la provincia de Cádiz durante el último periodo de sequía". TecnoAmbiente. nº 110: 43 - 50. es_ES
dc.description.references RYDING, S.-O.; RAST, W. 1992. El control de la eutrofización en lagos y embalses. Ed. Pirámide S.A. UNESCO. Madrid. es_ES
dc.description.references VIDAL VALDERAS, L. 1992. Tesis de Doctorado. "Estudio limnológico del embalse de los Hurones (Cádiz). Especiación de fosfatos y su relación con la eutrofización". Universidad de Cádiz. es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem