dc.contributor.advisor |
Sala Revert, Fermí Jacint
|
es_ES |
dc.contributor.advisor |
Civera Balaguer, Irene
|
es_ES |
dc.contributor.advisor |
Departamento de Proyectos Arquitectónicos. Taller 1
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Muñoz Roldán, Joaquín
|
es_ES |
dc.coverage.spatial |
east=-0.3611654424307744; north=39.45025091493231; name=Carrer de Blas Gámez Ortiz, 46013 València, Valencia, Espanya |
es_ES |
dc.date.accessioned |
2019-05-23T07:31:29Z |
|
dc.date.available |
2019-05-23T07:31:29Z |
|
dc.date.created |
2014-07 |
|
dc.date.issued |
2019-05-23 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/120954 |
|
dc.description.abstract |
[ES] El proyecto desarrollado es un centro de producción musical en la zona sur de Valencia. A los pies de la avenida principal aparece el barrio de Ciudad de las artes y las Ciencias, configurado como una trama, aún incompleta, de grandes manzanas previstas para la recepción de un barrio residencial. El edificio se desarrolla de forma compacta, para quedar como un elemento reconocible del paisaje por sus volúmenes definidos. A las dos zonas de ciudad, el edificio responde de forma más rígida. Para así dialogar mejor con los pocos edificios existentes. Mientras que a la plaza y a la zona de la huerta, el edificio se abre de forma más orgánica. Buscando una mejor integración con las zonas verdes. Además esta forma de abrirse permite marcar las zonas de accesos y facilitar el acercamiento al edificio. Debido al carácter abierto del programa, se ha buscado la realización de espacios tanto diurnos como nocturnos. Los elementos más cerrados son los núcleos de comunicaciones y las aulas de música, para un mayor aislamiento acústico. El resto de espacio quedan más libres, buscando una mayor polivalencia. El auditorio mayor, es más rígido para poder realizar un estudio acústico más definido. Mientras que el auditorio menor y el patio son espacios más polivalentes. |
es_ES |
dc.format.extent |
63 |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.rights |
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) |
es_ES |
dc.subject |
Escuelas de música |
es_ES |
dc.subject |
Salas de conciertos |
es_ES |
dc.subject |
Auditorios |
es_ES |
dc.subject |
Estudios de grabación |
es_ES |
dc.subject |
Salas multiusos |
es_ES |
dc.subject |
Apartamentos |
es_ES |
dc.subject |
Residencias de estudiantes |
es_ES |
dc.subject |
Music schools |
es_ES |
dc.subject |
Concert halls |
es_ES |
dc.subject |
Auditoriums |
es_ES |
dc.subject |
Rehearsal rooms |
es_ES |
dc.subject |
Recording studios |
es_ES |
dc.subject |
Multipurpose halls |
es_ES |
dc.subject |
Dormitories |
es_ES |
dc.subject |
Hall of residences |
es_ES |
dc.subject |
Valencia |
es_ES |
dc.subject.classification |
PROYECTOS ARQUITECTONICOS |
es_ES |
dc.subject.other |
Arquitecto-Arquitecte |
es_ES |
dc.title |
Centro de producción musical |
es_ES |
dc.type |
Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Abierto |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Muñoz Roldán, J. (2014). Centro de producción musical. http://hdl.handle.net/10251/120954 |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
Archivo delegado |
es_ES |