Sarabia Escrivà, EJ.; Soto Francés, VM.; Pinazo Ojer, JM. (2019). Ciclo doble de inyección directa. http://hdl.handle.net/10251/122696
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/122696
Title:
|
Ciclo doble de inyección directa
|
Author:
|
Sarabia Escrivà, Emilio José
Soto Francés, Víctor Manuel
Pinazo Ojer, José Manuel
|
UPV Unit:
|
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Escola Tècnica Superior d'Enginyers Industrials
Universitat Politècnica de València. Departamento de Termodinámica Aplicada - Departament de Termodinàmica Aplicada
|
Issued date:
|
|
Abstract:
|
El presente laboratorio virtual muestra los elementos que componen un ciclo doble de inyección directa con intercambiador de recalentamiento-subenfriamiento.
La aplicación permite calcular las propiedades termodinámicas ...[+]
El presente laboratorio virtual muestra los elementos que componen un ciclo doble de inyección directa con intercambiador de recalentamiento-subenfriamiento.
La aplicación permite calcular las propiedades termodinámicas en los puntos característicos de la instalación. De este modo, se representa, en forma de diagrama presión-entalpía, la evolución del fluido a través de los distintos procesos a los que es sometido en el ciclo.
El usuario puene elegir entre un rango amplio de fluidos y definir las caracteísticas más significativas de la instalación.
Los ciclos dobles de compresión se utilizan cuando la tasa de compresión entre condensador y evaporador es muy elevada.
El objetivo de la división de la etapa de compresión en dos partes es, por un lado, evitar altas temperaturas en descarga, que pueden ocasionar el deterioro del aceite y por otro, mejorar el rendimiento de la instalación permitiendo un enfriamiento de los gases en la aspiración del compresor de alta presión.
[-]
|
Subjects:
|
Refrigeración
,
Ciclos
,
Termodinámica
,
Frío industrial
|
UNESCO code:
|
3313 - Tecnología e ingeniería mecánica
|
Copyrigths:
|
Reconocimiento (by)
|
Publisher:
|
Universitat Politècnica de València
|
Type:
|
Objeto de aprendizaje
|
URL:
|
https://labvirtual.webs.upv.es/ciclo_iny_directa_rec.html
|
Learning Resource Type:
|
Laboratorio virtual de simulación
|
Educational description:
|
Definir las propiedades de la instalación: potencia y temperatura del evaporador, temperatura de condensación, eficiencia del intercambiador, etc.
Asignar una curva cuadrática para el comportamiento del compresor, tanto para calcular su rendimiento indicado como su rendimiento mecánico-eléctrico. El coeficiente 0 es el término independiente, el coeficiente 1 multiplica por la tasa de compresión, y el coeficiente 2 multiplica por la tasa de compresión al cuadrado.
Los resultados del ciclo se refrescan al presionar el botón de cálculo.
El programa sólo permite definir ciclos subcríticos.
|
Intended End User Role:
|
Alumno
|
Context:
|
Ciclo superior
|
Difficulty:
|
Dificultad media
|
Interactivity Level:
|
Medio
|
Semantic Density:
|
Alto
|
Typical Learning Time:
|
30 minutos
|
Educational language:
|
Español
|
Access rigths:
|
PUBLICO
|