dc.contributor.advisor |
Llacer Ill, Gerardo
|
es_ES |
dc.contributor.advisor |
Badenes Catala, Marisa
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Leida, Carmen Alice
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2011-11-03T06:59:26Z |
|
dc.date.available |
2011-11-03T06:59:26Z |
|
dc.date.created |
2007-12 |
|
dc.date.issued |
2011-11-03 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/12542 |
|
dc.description.abstract |
En la primera parte de esta tesis se revisa el cultivo del melocotonero y del albaricoquero en el mundo y en España (importancia económica, centros de origen y diversidad genética), los principales objetivos de la mejora genética varietal y de portainjertos de ambas especies y las técnicas biotecnológicas más importantes que se utilizan en la mejor. |
es_ES |
dc.format.extent |
64 |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.rights |
Reserva de todos los derechos |
es_ES |
dc.subject |
Mejora genética |
es_ES |
dc.subject |
Albaricoquero |
es_ES |
dc.subject |
Melocotonero |
es_ES |
dc.subject |
Cultivo in vitro |
es_ES |
dc.subject |
Marcadores moleculares |
es_ES |
dc.subject.other |
Máster Universitario en Mejora Genética Vegetal-Màster Universitari en Millora Genètica Vegetal |
es_ES |
dc.title |
Aplicaciones de técnicas biotecnológicas a la mejora genética de frutales de hueso |
es_ES |
dc.type |
Tesis de máster |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Cerrado |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Servicio de Alumnado - Servei d'Alumnat |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Leida, CA. (2007). Aplicaciones de técnicas biotecnológicas a la mejora genética de frutales de hueso. http://hdl.handle.net/10251/12542 |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
Archivo delegado |
es_ES |