- -

Caminar, naturaleza y arte. Proyecto instalativo y performático: Son las huellas del caminar

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Caminar, naturaleza y arte. Proyecto instalativo y performático: Son las huellas del caminar

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Martínez Arroyo, Emilio José es_ES
dc.contributor.author Pardo Sanchez, Francisca es_ES
dc.date.accessioned 2019-11-05T13:33:18Z
dc.date.available 2019-11-05T13:33:18Z
dc.date.created 2019-07-12
dc.date.issued 2019-11-05 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/130247
dc.description.abstract [ES] Caminar es una forma de abrirse al mundo que nos rodea, el camino en sí puede considerarse un lugar desde el que transformar el espacio, además de una forma activa de meditación que requiere una sensorialidad plena. El caminar nos ayuda a crear, a interesarnos por lo elemental, gozando sin prisa del tiempo. Mientras caminamos admirando el paisaje, se cierne un silencio sobre nosotros que nos proporciona un inmenso sentimiento de existir, el silencio es un camino que nos lleva hacia el yo. Este trabajo pretende reflexionar sobre la manera en que nos relacionamos con la naturaleza cuando caminamos en ella, si como afirma David de Breton, caminar en el mundo moderno podría suponer una forma de nostalgia y resistencia, o también una experiencia vivencial cotidiana que explora los procesos creativos a partir de sensaciones corpóreas. es_ES
dc.description.abstract [EN] Walking is a way of opening up to the world around us, the road itself can be considered a place from which to transform the space, as well as an active form of meditation that it requires full sensoryity. Walking helps us to create, to be interested in the elementary, Enjoying unhurried time. While we walk admiring the landscape, there is a silence about us that gives us an immense feeling of existing, silence is a way that takes us towards the self. This work aims to reflect on the way in which we we relate to nature when we walk in it, if, as David de Breton says, walking in the modern world could be a form of nostalgia and resistance, or an everyday experience that explores creative processes based on sensations corporeal. es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Caminar es_ES
dc.subject Naturaleza es_ES
dc.subject Sensorialidad es_ES
dc.subject Arte es_ES
dc.subject Instalación es_ES
dc.subject Espacio es_ES
dc.subject Fotografía. es_ES
dc.subject Walking es_ES
dc.subject Nature es_ES
dc.subject Sensoriality es_ES
dc.subject Art es_ES
dc.subject Installation es_ES
dc.subject Space es_ES
dc.subject Photography. es_ES
dc.subject.classification ESCULTURA es_ES
dc.subject.other Grado en Bellas Artes-Grau en Belles Arts es_ES
dc.title Caminar, naturaleza y arte. Proyecto instalativo y performático: Son las huellas del caminar es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Cerrado es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Escultura - Departament d'Escultura es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Facultad de Bellas Artes - Facultat de Belles Arts es_ES
dc.description.bibliographicCitation Pardo Sanchez, F. (2019). Caminar, naturaleza y arte. Proyecto instalativo y performático: Son las huellas del caminar. http://hdl.handle.net/10251/130247 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\104825 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem