Abstract:
|
[ES] La arquitectura, no entiende de épocas, clases, modelos o técnicas e ideas cuando hablamos de su vínculo con el interior; de su estrecha relación inseparable con la materialidad y las sensaciones que éstos espacios ...[+]
[ES] La arquitectura, no entiende de épocas, clases, modelos o técnicas e ideas cuando hablamos de su vínculo con el interior; de su estrecha relación inseparable con la materialidad y las sensaciones que éstos espacios nos crean. Ésta es la base sobre la que radica el presente trabajo: acercar a los lectores de una manera nítida y sencilla a un análisis sobre los aspectos relevantes que existen en el pensamiento de éstos interiores y de ésta materialidad a través de la fenomenología. Arquitectos como Steven Holl, Peter Zumthor y Juahana Pallasmaa nos acompañan en este viaje, prestándonos sus obras como apoyo sobre el que explicar la importancia de ésta relación. Nos dejaremos guiar también por filósofos como Edmund Husserl o Martin Heidegger quienes aportaron grandes ideas sobre este aspecto, nuevas estrategias, diferentes formas de pensamiento y abordaje del proyecto arquitectónico, y una crítica personal que cerrarán el círculo iniciado con la investigación en el desarrollo de éste trabajo.
[-]
|