Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Agustín Fonfría, Miguel Ángel![]() |
es_ES |
dc.contributor.author | Masiá Albelda, Gonzalo![]() |
es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-02-21T12:03:04Z | |
dc.date.available | 2020-02-21T12:03:04Z | |
dc.date.created | 2014-07-17 | |
dc.date.issued | 2020-02-21 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10251/137521 | |
dc.description.abstract | [ES] Actualmente vivimos en un mundo que está agotando sus recursos y cada día que pasa nos vamos dando cuenta de que hay que buscar alternativas o soluciones que nos permitan aprovechar al máximo estos recursos. Uno de los objetivos que plantea cumplir este proyecto es la reducción del consumo en un coche o cualquier vehículo o máquina que funcione con un motor y que requiera transmisión de potencia, sea cual sea el combustible de su motor (motor de gasolina, motor diésel motor de hidrógeno, motor eléctrico o motor híbrido) y aumentar el rendimiento del mismo. Hay muchas formas de afectar al consumo de un motor, tanto modificar su funcionamiento (sus puntos de operación, su cilindrada, configuración interna…) como optimizar el resto de componentes del coche. El objeto del proyecto es el diseño de un mecanismo que permita vincular y desvincular, de manera automática, la potencia ofrecida por el motor a las ruedas. De esta forma se puede conseguir un ahorro de combustible considerable, al evitar el freno motor y poder desconectarlo temporalmente y que el coche siga circulando por la propia inercia del mismo. Ante el planteamiento del problema, es decir, lo que el mecanismo objeto de este proyecto tiene como finalidad solucionar o facilitar, será la necesidad de transmitir o interrumpir la transmisión de manera automática, y sin hacer uso de un embrague. Este mecanismo inicialmente está diseñado para un coche de bajo consumo de la Shell Eco maratón, aunque las características y soluciones que ofrece lo hacen altamente versátil y en un futuro cercano se podría aplicar a cualquier vehículo urbano. | es_ES |
dc.format.extent | 80 | es_ES |
dc.language | Español | es_ES |
dc.publisher | Universitat Politècnica de València | es_ES |
dc.rights | Reserva de todos los derechos | es_ES |
dc.subject | Reducción de consumo | es_ES |
dc.subject | Rendimiento motor | es_ES |
dc.subject | Optimización | es_ES |
dc.subject | Ahorro de combustible | es_ES |
dc.subject.classification | EXPRESION GRAFICA EN LA INGENIERIA | es_ES |
dc.subject.other | Grado en Ingeniería Mecánica-Grau en Enginyeria Mecànica | es_ES |
dc.title | Diseño de un sistema de contro de transmisión para vehículo urbano de bajo cosumo | es_ES |
dc.type | Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado | es_ES |
dc.rights.accessRights | Cerrado | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria del Disseny | es_ES |
dc.description.bibliographicCitation | Masiá Albelda, G. (2014). Diseño de un sistema de contro de transmisión para vehículo urbano de bajo cosumo. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/137521 | es_ES |
dc.description.accrualMethod | Archivo delegado | es_ES |