Abstract:
|
[ES] En este trabajo se pretende analizar y contextualizar el grupo de viviendas de la calle Santa María Micaela de Valencia (1958), obra de Santiago Artal, para conocer cuál fue su aportación a la modernidad española.
Para ...[+]
[ES] En este trabajo se pretende analizar y contextualizar el grupo de viviendas de la calle Santa María Micaela de Valencia (1958), obra de Santiago Artal, para conocer cuál fue su aportación a la modernidad española.
Para ello, se establece un análisis comparativo partiendo de la base de datos y libros de los registros DOCOMOMO Ibérico, una fundación orientada a inventariar, divulgar y proteger el patrimonio arquitectónico del Movimiento Moderno.
Entre todos los ejemplos de arquitectura residencial inventariados en DOCOMOMO se selecciona para la comparación el grupo residencial Escorial de Barcelona (1952) y el grupo residencial Milans del Bosch (1962), también en Barcelona. Ambos conjuntos son claros ejemplos de cómo abrir la manzana, uno de los puntos a destacar en el grupo de Santiago Artal.
[-]
|