Balart Gimeno, RA.; García García, D.; Quiles Carrillo, LJ.; Fenollar Gimeno, OÁ.; Montañés Muñoz, N. (2020). Curvas isocronas según modelo viscoelástico basado en ley potencial. http://hdl.handle.net/10251/139488
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/139488
Title:
|
Curvas isocronas según modelo viscoelástico basado en ley potencial
|
Author:
|
Balart Gimeno, Rafael Antonio
García García, Daniel
Quiles Carrillo, Luis Jesús
Fenollar Gimeno, Octavio Ángel
Montañés Muñoz, Néstor
|
UPV Unit:
|
Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Alcoy - Escola Politècnica Superior d'Alcoi
Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales - Departament d'Enginyeria Mecànica i de Materials
|
Issued date:
|
|
Abstract:
|
Este Laboratorio Virtual se centra en la construcción de las curvas isocronas para diferentes tiempos, representativas del comportamiento viscoelástico de un material, según el modelo potencial. Además, se realiza una ...[+]
Este Laboratorio Virtual se centra en la construcción de las curvas isocronas para diferentes tiempos, representativas del comportamiento viscoelástico de un material, según el modelo potencial. Además, se realiza una estimación de los módulos de fluencia según el modelo potencial para las distintas curvas isocronas.
[-]
|
Subjects:
|
Módulo de fluencia
,
Curvas isocronas
,
Modelo potencial
,
Viscoelasticidad
|
UNESCO code:
|
3312 - Tecnología de materiales
|
Copyrigths:
|
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd)
|
Publisher:
|
Universitat Politècnica de València
|
Type:
|
Objeto de aprendizaje
|
URL:
|
https://laboratoriosvirtuales.upv.es/webapps/Isoc_Mod_Pot.html
|
Learning Resource Type:
|
Laboratorio virtual de simulación
|
Educational description:
|
En este Laboratorio puedes modificar los parámetros correspondientes a la Ley Potencial de viscoelasticidad (A y n), para posteriormente, realizar una representación gráfica de las curvas isocronas para diferentes tiempos de trabajo. Además, el Laboratorio realiza el cálculo del módulo de fluencia para los tiempos definidos. Es recomendable que primero leas los objetivos; a continuación, lees la introducción y, finalmente, ya puedes trabajar con el Laboratorio Virtual.
|
Intended End User Role:
|
Alumno
|
Context:
|
Primer ciclo
|
Difficulty:
|
Dificultad media
|
Interactivity Level:
|
Alto
|
Semantic Density:
|
Alto
|
Typical Learning Time:
|
02 horas 00 minutos
|
Educational language:
|
Español
|
Access rigths:
|
PUBLICO
|