dc.contributor.advisor |
Pérez Cruz, Juan
|
es_ES |
dc.contributor.advisor |
Puche Panadero, Rubén
|
es_ES |
dc.contributor.advisor |
Poveda Lerma, Antonio
|
es_ES |
dc.contributor.advisor |
Camps Soriano, José Luis
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Mollá Conca, Daniel
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2020-05-18T13:50:23Z |
|
dc.date.available |
2020-05-18T13:50:23Z |
|
dc.date.created |
2020-03-24 |
|
dc.date.issued |
2020-05-18 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/143579 |
|
dc.description.abstract |
[ES] En el presente proyecto se han analizado distintas t´ecnicas para el diagn´ostico de
fallos en m´aquinas sincr´onicas de imanes permanentes, comprobando la capacidad de detecci´on de cada una de ellas para distintos puntos de funcionamiento
en cada uno de los tipos fallo estudiados. Aunque los datos han sido recogidos,
por cuestiones pr´acticas, a partir de un aerogenerador de peque˜na potencia, las
conclusiones obtenidas ser´an perfectamente extrapolables a la generaci´on el´ectrica
de gran escala, permitiendo, mediante su aplicaci´on, un ahorro considerable en los
costes de mantenimiento. Ya que al aplicar estas t´ecnicas de diagn´ostico, los fallos
podr´an detectarse con suficiente antelaci´on como para poder repararlos antes de
que se vuelvan irreversibles. Adem´as, se ha dise˜nado una base de datos que permite la utilizaci´on futura de los datos recopilados, de una forma intuitiva y r´apida,
adapt´andose a las nuevas necesidades que puedan surgir o a la validaci´on de nuevas
t´ecnicas de diagn´ostico frente a las presentadas.
Por otro lado, con el fin de poder simular aerogeneradores de cualquier potencia,
se han desarrollado modelos anal´ıticos que resuelven las ecuaciones del comportamiento din´amico de los sistemas en un ordenador personal, representando con
suficiente exactitud la m´aquina que se pretende modelar. |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.rights |
Reserva de todos los derechos |
es_ES |
dc.subject |
Aerogenerador |
es_ES |
dc.subject |
Imanes permanentes |
es_ES |
dc.subject |
Diagnostico |
es_ES |
dc.subject |
Simulink |
es_ES |
dc.subject |
Matlab |
es_ES |
dc.subject.classification |
INGENIERIA ELECTRICA |
es_ES |
dc.subject.other |
Máster Universitario en Ingeniería Industrial-Màster Universitari en Enginyeria Industrial |
es_ES |
dc.title |
Estudio y comparación experimental de diversas técnicas para el diagnóstico de averías en máquinas sincrónicas de imanes permanentes |
es_ES |
dc.type |
Tesis de máster |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Cerrado |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Eléctrica - Departament d'Enginyeria Elèctrica |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Escola Tècnica Superior d'Enginyers Industrials |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Mollá Conca, D. (2020). Estudio y comparación experimental de diversas técnicas para el diagnóstico de averías en máquinas sincrónicas de imanes permanentes. http://hdl.handle.net/10251/143579 |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
TFGM |
es_ES |
dc.relation.pasarela |
TFGM\110781 |
es_ES |