Abstract:
|
[ES] Un gran número de personas cuentan hoy en día con algún tipo de discapacidad, ya sea motora, visual, auditiva o intelectual. Para estas personas, el hecho de viajar puede llegar a representar un problema importante. ...[+]
[ES] Un gran número de personas cuentan hoy en día con algún tipo de discapacidad, ya sea motora, visual, auditiva o intelectual. Para estas personas, el hecho de viajar puede llegar a representar un problema importante. En efecto, la falta de información accesible sobre los lugares y los establecimientos en el destino puede llegar a provocar problemas para dichos usuarios. En el contexto de este trabajo, accesibilidad se refiere a cualquier elemento que facilita a un usuario minusválido la visita o la utilización de un establecimiento o de un servicio.
Frente a este problema, el objetivo inicial de la aplicación era el de permitir a usuarios con discapacidad de tener en su teléfono una herramienta para poder buscar y conocer las informaciones de accesibilidad de diferentes establecimientos y servicios. De esta manera, dichos usuarios podrían planear con antelación sus viajes sabiendo exactamente qué lugares son accesibles o no y al mismo conocer los detalles y los comentarios de otros usuarios en situación de discapacidad sobre dichos lugares.
El trabajo se dividió en dos grandes bloques, que serán explicados a continuación:
La primera parte de este trabajo consistió en el estudio de las necesidades de las personas minusválidas, la búsqueda en línea de información disponible susceptible de ser utilizada en la aplicación y la concepción y maquetación de la aplicación. Además, se realizó la toma de contacto con el framework Ionic y el aprendizaje de los lenguajes de programación TypeScript, HTML y CSS, puesto que los conocimientos al inicio del proyecto de dichas herramientas eran prácticamente nulos.
La segunda parte del trabajo consistió en el desarrollo informático de la aplicación en sí misma. A continuación, un breve resumen de dicha aplicación y de sus funcionalidades: un menú inicial permite seleccionar las categorías de establecimientos que se desean buscar (Restaurantes, Transporte, Ocio, Comercios ) La siguiente pantalla presenta un motor de búsqueda de sitios: por un lado, un mapa interactivo basado en Open Street Map que permite al usuario desplazarse en él y seleccionar el punto geográfico donde desea buscar lugares; y por otro lado un buscador de texto, que permite al usuario de introducir manualmente un lugar (por ejemplo, Avenida de los Naranjos). Una vez seleccionado el lugar, la aplicación mostrará los establecimientos cercanos a dicho punto que correspondan a la opción seleccionada en el primer menú (por ejemplo, Comercios). A partir de la lista de lugares, el usuario puede seleccionar uno de ellos y ver, por ejemplo, los detalles de accesibilidad, los comentarios de otros usuarios, una nota general del sitio sobre 5, la localización exacta
Tal y como se ha dicho antes, la aplicación fue desarrollada utilizando el Framework Ionic, que permite crear y testear aplicaciones móviles de manera rápida y fácil. El desarrollo del código se hizo en TypeScript, una variante del lenguaje JavaScript, para el back-end de la aplicación; y HTML y CSS para el front-end y el apartado visual. Para exportar el código a un dispositivo Android se utilizó el programa Android Studio. La mayor parte de la obtención de información se hizo a partir de la utilización de la API de J accede.com, una página web que proporciona información para minusválidos de ciertos establecimientos.
Este proyecto ha permitido al alumno de tomar consciencia y hacerse una idea de los frecuentes problemas que las personas con algún tipo de discapacidad sufren a la hora de desplazarse, bien sea por la falta de información unificada y rápidamente accesible o bien sea por la falta de elementos de accesibilidad (ya sean, por ejemplo, rampas o ascensores para personas con discapacidad motora o menús en braille para personas invidentes).
Además, este trabajo ha sido especialmente útil para el estudiante para familiarizarse con las herramientas informáticas y los lenguajes de p
[-]
[EN] 15 % of the world’s population is disabled and 8.7 % is over 65 years old. People with disabilities often encounter difficulties during their travels, whether professional or touristic.
This project aims to develop ...[+]
[EN] 15 % of the world’s population is disabled and 8.7 % is over 65 years old. People with disabilities often encounter difficulties during their travels, whether professional or touristic.
This project aims to develop a mobile application for people with disabilities, to enable
them to find informations about the accessibility of places and establishments (eg hotels,
restaurants, shops and places of transport).
This application has been developed using the Ionic Framework, to export it to Android, iOS and Windows Phone systems. The database and the API of the website Jaccede
is used to get detailed information and comments on different sites and institutions around
the world. In addition, users are allowed to complete a database created by the student,
based on the criteria of Jaccede. A system of notation is designed according to certain criteria, following the exchanges between the student and the APRIDEV association members.
During the creation of this software, an important detail that impacted and influenced the development of the application was the fact that this app was to be accessible for
users with a wide range of dissabilities, so it had to be adaptable for each type of handicap.
[-]
|