Hurtado Torán, E. (2012). Investigar concursando o concursar investigando. http://hdl.handle.net/10251/14910
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/14910
Title:
|
Investigar concursando o concursar investigando
|
Author:
|
Hurtado Torán, Eva
|
Issued date:
|
|
Abstract:
|
¿No es el concurso de arquitectura el mejor territorio de investigación para un arquitecto?; ¿no es la producción colectiva que un concurso implica, un aval para centrar el propio resultado e interpretar la propia ...[+]
¿No es el concurso de arquitectura el mejor territorio de investigación para un arquitecto?; ¿no es la producción colectiva que un concurso implica, un aval para centrar el propio resultado e interpretar la propia contribución?; ¿no puede ser el conjunto de los concursos en los que un arquitecto ha participado, su aportación al ámbito especulativo de la investigación en la arquitectura? Defender esa cultura que valore y mime el concurso de arquitectura como laboratorio de investigación y que evite la dicotomía con el perfil investigador tradicional, puede ser clave para la ineludible reformulación de la universidad y la arquitectura, que ya está teniendo lugar.
[-]
|
Subjects:
|
Concurso
,
Proyectos
,
Arquitectura
,
Procesos
,
Calidad
,
Transparencia
,
Transparency
,
Proyects
,
Architecture
,
Process
,
Quality
,
Competition
|
Copyrigths:
|
Reserva de todos los derechos
|
Source:
|
4IAU 4ª Jornadas Internacionales sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo, Valencia, 2011. (issn:
978-84-938670-5-8
)
|
Publisher:
|
Universitat Politècnica de València
|
Conference name:
|
4IAU 4ª Jornadas Internacionales sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo
|
Conference place:
|
Valencia
|
Conference date:
|
2011
|
Description:
|
Exposición oral presentada en la sesión dedicada a Formación,Doctorado y Posgrado en las IV Jornadas Internacionales sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo.
|
Type:
|
Comunicación en congreso
|