Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Gil Benso, Enrique | es_ES |
dc.contributor.author | Vercher Sanchis, José María | es_ES |
dc.contributor.author | Mas Tomas, Maria de los Angeles | es_ES |
dc.date.accessioned | 2012-03-05T14:19:11Z | |
dc.date.available | 2012-03-05T14:19:11Z | |
dc.date.issued | 2012-03-05 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-938670-5-8 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10251/14956 | |
dc.description | Póster presentado en la sesión dedicada a Ámbitos, Innovación y Calidad, en las IV Jornadas Internacionales sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo. | es_ES |
dc.description.abstract | Este trabajo tiene como intención evaluar el índice de seguridad real calculando la carga última de una construcción y compararla con la que nos proporcionan los métodos de cálculo clásicos. Para este análisis se modeliza en el programa de elementos finitos Ansys la estructura en tres dimensiones y sus secciones como sólidos. Se contempla el comportamiento real de los materiales, teniendo en cuenta la no linealidad, fisuración, aplastamiento, plastificación, fluencia y endurecimiento por tensión de las armaduras. Empleamos nuestro método para poder analizar el índice de seguridad restante cuando existe una patología, como cuando desaparece el armado inferior de una vigueta. El modelo lo hemos contrastado con resultados de ensayos experimentales de elementos sencillos, como una viga armada en T a flexión, y un fragmento de pilar a compresión. En estos momentos estamos realizando el modelo de sólidos de una estructura compleja: viguetas, capa de compresión, vigas y pilares. | es_ES |
dc.language | Español | es_ES |
dc.publisher | Universitat Politècnica de València | es_ES |
dc.relation.ispartof | 4IAU 4ª Jornadas Internacionales sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo, Valencia, 2011 | es_ES |
dc.rights | Reserva de todos los derechos | es_ES |
dc.subject | Carga última | es_ES |
dc.subject | Hormigón armado | es_ES |
dc.subject | No linealidad | es_ES |
dc.subject | Ansys | es_ES |
dc.subject | Método de los elementos finitos | es_ES |
dc.subject | Ultimate load | es_ES |
dc.subject | Reinforced concrete | es_ES |
dc.subject | Nonlinearity | es_ES |
dc.subject | Finite element method | es_ES |
dc.title | Evaluación del índice de seguridad real en las construcciones | es_ES |
dc.type | Comunicación en congreso | es_ES |
dc.rights.accessRights | Abierto | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Departamento de Construcciones Arquitectónicas - Departament de Construccions Arquitectòniques | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Departamento de Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras - Departament de Mecànica dels Medis Continus i Teoria d'Estructures | es_ES |
dc.description.bibliographicCitation | Gil Benso, E.; Vercher Sanchis, JM.; Mas Tomas, MDLA. (2012). Evaluación del índice de seguridad real en las construcciones. http://hdl.handle.net/10251/14956 | es_ES |
dc.relation.conferencename | 4IAU 4ª Jornadas Internacionales sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo | es_ES |
dc.relation.conferencedate | 2011 | es_ES |
dc.relation.conferenceplace | Valencia | es_ES |