dc.contributor.advisor |
Villanueva Micó, Rafael Jacinto
|
es_ES |
dc.contributor.advisor |
Martínez Rodríguez, David
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Ortega González, Mario
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2020-10-15T16:11:22Z |
|
dc.date.available |
2020-10-15T16:11:22Z |
|
dc.date.created |
2020-09-25 |
|
dc.date.issued |
2020-10-15 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/152161 |
|
dc.description.abstract |
[ES] En el presente trabajo analizaremos la situación española respecto a la innovación. Estudiaremos en qué sectores se invierte más, si en el público o en el privado, y cuáles son los factores que pueden afectar a la inversión en I+D e innovación por parte de empresas e instituciones. Evaluaremos la necesidad de invertir más recursos en investigación y desarrollo, contextualizándolo dentro de la situación económica de los últimos años. Haremos una comparación con los países de nuestro entorno y otros países de características similares.
Además, intentaremos mostrar la incidencia e importancia de la innovación y la tecnología en el devenir económico de empresas y países respondiendo a preguntas como: ¿son los sectores más innovadores y de alta tecnología los más prósperos y sostenibles económicamente? Nos ayudaremos de los datos disponibles sobre gasto en I+D y productividad en el trabajo de varios paises. Con las conclusiones alcanzadas, abordaremos una serie de recomendaciones e ideas para favorecer el desarrollo de la innovación en España en el futuro. |
es_ES |
dc.format.extent |
47 |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.rights |
Reserva de todos los derechos |
es_ES |
dc.subject |
Productividad |
es_ES |
dc.subject |
e-commerce |
es_ES |
dc.subject |
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) |
es_ES |
dc.subject |
Innovación |
es_ES |
dc.subject |
Tecnología |
es_ES |
dc.subject |
I+D |
es_ES |
dc.subject |
Inversión |
es_ES |
dc.subject.classification |
MATEMATICA APLICADA |
es_ES |
dc.subject.other |
Grado en Administración y Dirección de Empresas-Grau en Administració i Direcció d'Empreses |
es_ES |
dc.title |
Análisis de sistema de innovación español y su incidencia en la economía. Comparativa con países de nuestro entorno |
es_ES |
dc.type |
Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Cerrado |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Instituto Universitario de Matemática Multidisciplinar - Institut Universitari de Matemàtica Multidisciplinària |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Facultad de Administración y Dirección de Empresas - Facultat d'Administració i Direcció d'Empreses |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Departamento de Matemática Aplicada - Departament de Matemàtica Aplicada |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Ortega González, M. (2020). Análisis de sistema de innovación español y su incidencia en la economía. Comparativa con países de nuestro entorno. http://hdl.handle.net/10251/152161 |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
TFGM |
es_ES |
dc.relation.pasarela |
TFGM\133052 |
es_ES |