García Oliver, JM. (2012). Chorro gaseoso. http://hdl.handle.net/10251/16629
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/16629
Title:
|
Chorro gaseoso
|
Author:
|
García Oliver, José María
|
UPV Unit:
|
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria del Disseny
|
Issued date:
|
|
Abstract:
|
Laboratorio virtual para el estudio de chorros gaseosos con aplicaciones en el campo de la combustión. Dadas unas condiciones de contorno (velocidad y diámetro en el orificio de inyección, presión y temperatura del aire ...[+]
Laboratorio virtual para el estudio de chorros gaseosos con aplicaciones en el campo de la combustión. Dadas unas condiciones de contorno (velocidad y diámetro en el orificio de inyección, presión y temperatura del aire en la cámara, viscosidad del aire y número de Schmidt, composición del combustible) el laboratorio calcula y representa la distribución espacial de composición del chorro basándose en las ecuaciones de Spalding
[-]
|
Subjects:
|
Combustión
,
Chorros
|
Copyrigths:
|
Reserva de todos los derechos
|
Publisher:
|
Universitat Politècnica de València
|
Type:
|
Objeto de aprendizaje
|
URL:
|
https://laboratoriosvirtuales.upv.es/eslabon/Ejercicio?do=chorro
|
Learning Resource Type:
|
Laboratorio virtual de simulación
|
Educational description:
|
Rellena los campos de entrada solicitados. El código de etiquetas es el siguiente:
- Temp: Temperatura del aire en la cámara
- Pres: Presión del aire en la camara
- U0: Velocidad de inyección en el orificio de salida
- D0: Diámetro del orificio de salida
- Visc: Viscosidad del aire en la cámara
- Sc: Número de Schmidt
- C: Número de átomos de carbono de la molécula de combustible
- H: Número de átomos de hidrógeno de la molécula de combustible
A continuación, pulsa en Dibujar, y obtendras una figura que contiene varias partes. La primera representa el radio total del chorro y los radios característicos de dosados relativos 2,1 y 0.5. La segunda representa la fracción másica de combustible en el eje del chorro. Por
último, hay una tabla de parámetros numericos que contienen la densidad del combustible, del aire, el dosado estequiométrico, el número de Reynolds definido en el orificio, el caudal másico y cantidad de movimiento en el orificio, el diámetro equivalente y si el chorro es laminar o turbulento
|
Intended End User Role:
|
Alumno
|
Context:
|
Primer ciclo
|
Difficulty:
|
Fácil
|
Interactivity Level:
|
Medio
|
Semantic Density:
|
Alto
|
Typical Learning Time:
|
30 minutos
|
Educational language:
|
Español
|
Access rigths:
|
PUBLICO
|