- -

Guernica renace de sus escombros. ¿Conservación o eliminación de los valores patrimoniales en las intervenciones de reconstrucción arquitectónica?

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Guernica renace de sus escombros. ¿Conservación o eliminación de los valores patrimoniales en las intervenciones de reconstrucción arquitectónica?

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Hernández Navarro, Yolanda es_ES
dc.contributor.author Valero Cabaleiro, Tania es_ES
dc.coverage.spatial east=-2.6808403; north=43.311373; name=Fray Martin de Murua Kalea, 19A, 48300 Gernika-Lumo, Bizkaia, Espanya es_ES
dc.date.accessioned 2021-06-02T12:32:00Z
dc.date.available 2021-06-02T12:32:00Z
dc.date.created 2020-11-18
dc.date.issued 2021-06-02 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/167158
dc.description.abstract [ES] Guernica es una pequeña población vizcaína arrasada durante la Guerra Civil y convertida en icono de la memoria de los vascos. En 1937 un ataque aéreo dejó la ciudad reducida a escombros. Fue en dicho escenario donde la Dirección General de Regiones Devastadas y Reparaciones (DGRDR) tuvo un papel fundamental en la reconstrucción arquitectónica, debiendo tener en cuenta, entre otros aspectos, el nivel de afección de cada edificio, así como las limitaciones económicas. El objetivo de la presente investigación es hacer una reflexión crítica sobre la conservación de los valores del patrimonio en la reconstrucción de la ciudad de Guernica, así como extrapolar a contextos similares. Para alcanzar dicho objetivo general, a lo largo del trabajo se plantean y desarrollan una serie de objetivos específicos, que son: realizar una aproximación histórica a los hechos acontecidos en Guernica que motivaron la reconstrucción; analizar los criterios de intervención generales adoptados por la DGRDR en las reconstrucciones; realizar una síntesis de las teorías de restauración vigentes en otros países en el momento de la reconstrucción; hacer una selección de casos de estudio de edificios reconstruidos en Guernica y finalmente; analizar las intervenciones realizadas por la DGRD sobre los casos seleccionados. es_ES
dc.description.abstract [EN] Guernica is a small Biscayan town devastates during the Civil War and turned into an icon of the memory of Basques. In 1937 an air raid left the city reduced to rubble. It was in this scenario where the General Directorate of Devastated Regions and Repairs (GDDRR) played a fundamental role in the architectural construction, having to take into account, among other aspects, the level of affection of each building, as well as the economic limitations. The objective of this research is to critically reflect on the conservation of heritage values in the construction of the city of Guernica, as well as extrapolate to similar contexts. To achieve this general objective, throughout the work a series of specific objectives are proposed and developed, which are: to make a historical approach to the events that occurred in Guernica that motivated the reconstruction; analyze the general intervention criteria adopted by de GDDRR in reconstructions; carry out a synthesis of the restoration theories in force in other countries at the time of reconstruction; make a selection of case studies of reconstructed buildings in Guernica and finally; to analyze the interventions carried out by the GDDR on the selected cases. es_ES
dc.description.abstract [CA] Guernica és una xicoteta població biscaïna arrasada durant la Guerra Civil i convertida en icona de la memòria dels bascos. En 1937 un atac aeri va deixar la ciutat reduïda a enderrocs. Va ser en aquest escenari on la Direcció General de Regions Devastades i Reparacions (DGRDR) va tenir un paper fonamental en la reconstrucció arquitectónica, havent de tenir en compte, entre altres aspectos, el nivel d’afecció de cada edifici, així com les limitacions econòmiques. L’objectiu de la present recerca és fer una reflexió crítica sobre la conservació del valors del patrimoni en la reconstrucció de la ciutat de Guernica, així com extrapolar a contextos similars. Per a aconseguir aquest objectiu general, al llarg del treball es plantegen i desenvolupen una sèrie d’objectius especifics, que són: realizar una aproximació histórica als fets esdevinguts a Guernica que van motivar la reconstrucció; analitzar els criteris d’intervenció generals adoptats per la DGRDR en les reconstruccions; realizar una síntesi de les teories de restauració vigents en altres països en el momento de la reconstrucció; fer una selección de casos d’estudi d’edificis reconstruïts a Guernica i finalment; analitzar les intervencions realitzades per la DGRD sobre els casos seleccionats. es_ES
dc.format.extent 64 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Análisis crítico es_ES
dc.subject Reconstrucciones arquitectónicas es_ES
dc.subject Guernica es_ES
dc.subject Valores del patrimonio es_ES
dc.subject Conservación es_ES
dc.subject Guerra Civil es_ES
dc.subject Dirección General de Regiones Devastadas y Reparaciones es_ES
dc.subject.classification COMPOSICION ARQUITECTONICA es_ES
dc.subject.other Grado en Fundamentos de la Arquitectura-Grau en Fonaments de l'Arquitectura es_ES
dc.title Guernica renace de sus escombros. ¿Conservación o eliminación de los valores patrimoniales en las intervenciones de reconstrucción arquitectónica? es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Cerrado es_ES
dc.description.bibliographicCitation Valero Cabaleiro, T. (2020). Guernica renace de sus escombros. ¿Conservación o eliminación de los valores patrimoniales en las intervenciones de reconstrucción arquitectónica?. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/167158 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\129756 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem