Abstract:
|
[ES] Con el presente Trabajo Final de Grado se pretende realizar una catalogación de una selección de seis herramientas etnográficas, de la colección que alberga el Excmo. Ayuntamiento de Titaguas.
Ante el gran número ...[+]
[ES] Con el presente Trabajo Final de Grado se pretende realizar una catalogación de una selección de seis herramientas etnográficas, de la colección que alberga el Excmo. Ayuntamiento de Titaguas.
Ante el gran número de piezas existentes, la catalogación abarcará la temática de la agricultura tradicional, siendo seis útiles del campo los seleccionados para su estudio y catálogo. Se realizará un análisis del estado de conservación de las piezas, localización de daños y patologías, una breve descripción formal y de uso de cada herramienta por separado, con referencias bibliográficas específicas y acompañándolo de un estudio etnográfico.
El presente trabajo surge de la importancia de catalogar las obras de las instituciones públicas y privadas, ya que es un modo de conocer cada pieza a fondo, acompañándola de un plan de conservación preventiva que garantice su transmisión con las mejores condiciones posibles. También realiza un registro sistemático, que será de utilidad en caso de desaparición o deterioro extremo.
Asimismo, se planteará una propuesta expositiva, que se acompañará con un estudio etnográfico, en el que se contará con la intervención del pueblo, mediante la realización de entrevistas, fotografías y experiencias de los mismos habitantes, integrando a la población en el proceso de la formulación del proyecto. Se va a tratar también de usar el método IAP para motivar la participación y el aprendizaje de una manera más didáctica. Con este Trabajo Final de Grado se busca mostrar la relación aprendizaje-servicio(ApS), facilitando los resultados obtenidos a la comunidad y enfocando lo aprendido durante el Grado hacia la vertiente profesional.
[-]
|