Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Mazarredo Aznar, Luis María de | es_ES |
dc.contributor.author | Prats Chuliá, Ana | es_ES |
dc.coverage.spatial | east=1.1416369700628959; north=41.0845757924288; name=Av. del Dr. Eduard Punset, 7, 43840 Tarragona, Espanya | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-11-03T11:00:00Z | |
dc.date.available | 2021-11-03T11:00:00Z | |
dc.date.created | 2021-09-30 | |
dc.date.issued | 2021-11-03 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10251/175968 | |
dc.description.abstract | [ES] La búsqueda del modelo estructural ideal es esencial a la hora de emprender un proyecto de arquitectura; no únicamente para obtener la optimización económica del mismo, sino también para la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la agenda 2030. Es imprescindible introducir estas premisas en el sector de la construcción; uno de los más contaminantes a nivel global. El presente trabajo desarrolla el análisis de tres modelos estructurales para un mismo proyecto de edificio residencial, con la intención de obtener, de entre ellos, el modelo óptimo en lo que respecta a economía y sostenibilidad. Para ello se ha seleccionado el edificio 80 Viviendas Sociales en Salou del arquitecto Toni Gironés, diseñado con la ecología, el aprovechamiento de recursos naturales y la optimización económica como bases. Para obtener una comparación verídica y provechosa entre los modelos planteados, se ha utilizado Angle: un software de cálculo de estructuras que emplea el método de elementos finitos desarrollado en la Universidad Politécnica de Valencia. | es_ES |
dc.format.extent | 54 | es_ES |
dc.language | Español | es_ES |
dc.publisher | Universitat Politècnica de València | es_ES |
dc.rights | Reserva de todos los derechos | es_ES |
dc.subject | Sostenibilidad | es_ES |
dc.subject | Modelo estructural | es_ES |
dc.subject | Vivienda social | es_ES |
dc.subject | Optimización de recursos | es_ES |
dc.subject | Cálculo estructural | es_ES |
dc.subject | Análisis estructural | es_ES |
dc.subject | Sustainability | es_ES |
dc.subject | Structural model | es_ES |
dc.subject | Social housing | es_ES |
dc.subject | Resource optimization | es_ES |
dc.subject | Structural calculation | es_ES |
dc.subject | Structural analysis | es_ES |
dc.subject.classification | MECANICA DE LOS MEDIOS CONTINUOS Y TEORIA DE ESTRUCTURAS | es_ES |
dc.subject.other | Grado en Fundamentos de la Arquitectura-Grau en Fonaments de l'Arquitectura | es_ES |
dc.title | Estudio de alternativas para la optimización estructural de un edificio residencial. | es_ES |
dc.type | Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado | es_ES |
dc.rights.accessRights | Abierto | es_ES |
dc.description.bibliographicCitation | Prats Chuliá, A. (2021). Estudio de alternativas para la optimización estructural de un edificio residencial. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/175968 | es_ES |
dc.description.accrualMethod | TFGM | es_ES |
dc.relation.pasarela | TFGM\138853 | es_ES |