- -

Las casas cuartel de la DGRD para la Guardia Civil: un modelo adaptado para la propaganda

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Las casas cuartel de la DGRD para la Guardia Civil: un modelo adaptado para la propaganda

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Pinzón-Ayala, Daniel es_ES
dc.date.accessioned 2021-11-08T08:52:35Z
dc.date.available 2021-11-08T08:52:35Z
dc.date.issued 2021-10-29
dc.identifier.issn 2341-3050
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/176562
dc.description.abstract [EN] The Civil Guard barracks, promoted by the Directorate-General of Devastated Regions [Dirección General de Regiones Devastadas, DGRD] (1939-1957), are an exception within the general marginality of this hybrid architecture in architectural historiography. However, such a prominence has led to a distorted and partial approach to the architecture of these barracks, ignoring the contemporary production of the Civil Guard’s technical services. This is the first study that deals with the post-war promotion of barracks, offering an analysis that sheds light on the interdependencies and contributions made by each organisation. The methodology is based on a bibliographical review, which includes the Reconstrucción journal, the consultation of the projects in the archives that hold the documentation of both organisations and the comparative analysis of their productions. This paper aims to show how the DGRD based the promotion of its barracks on the models created by the architects attached to the Civil Guard, taking them directly and adapting them to its propagandistic interests according to Franco’s ideology using strategic implantation, a commitment to specific typologies, excessive ornamentation and the emphasis on a collective way of life. es_ES
dc.description.abstract [ES] Las casas cuartel de la Guardia Civil promovidas por la Dirección General de Regiones Devastadas, DGRD (1939-1957) son una excepción dentro de la marginalidad general en la que se encuentra este tipo de arquitectura híbrida en la historiografía arquitectónica. En cambio, ese protagonismo ha provocado un acercamiento distorsionado y parcial a la arquitectura de estos acuartelamientos, obviando la producción coetánea de los servicios técnicos de la Guardia Civil. Por esta razón, se aporta el primer estudio que aborda la promoción de casas cuartel en posguerra, ofreciendo un análisis que establece las interdependencias y aportaciones que efectuó cada organismo. La metodología se basa en la revisión bibliográfica, en la que destaca la revista Reconstrucción; la consulta de los proyectos en los archivos que custodian la documentación de ambos organismos y el análisis comparativo de sus producciones. Con este artículo se pretende mostrar cómo la DGRD fundamentó la promoción de sus casas cuartel en los modelos que llevaron a cabo los arquitectos adscritos a la Guardia Civil, tomándolos directamente para adaptarlos a sus intereses propagandísticos según el ideario franquista, mediante la implantación estratégica, la apuesta por unas determinadas tipologías, el excesivo ornamento y el énfasis de un modo de vida en colectividad. es_ES
dc.language Español es_ES
dc.language Inglés es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.relation.ispartof VLC arquitectura. Research Journal es_ES
dc.rights Reconocimiento - No comercial (by-nc) es_ES
dc.subject Early Francoism es_ES
dc.subject Military architecture es_ES
dc.subject Typology es_ES
dc.subject Collective housing es_ES
dc.subject Architects es_ES
dc.subject Primer franquismo es_ES
dc.subject Arquitectura militar es_ES
dc.subject Tipología es_ES
dc.subject Vivienda colectiva es_ES
dc.subject Arquitectos es_ES
dc.title Las casas cuartel de la DGRD para la Guardia Civil: un modelo adaptado para la propaganda es_ES
dc.title.alternative The DGRD’s barracks for the Civil Guard: A propaganda-adapted model es_ES
dc.type Artículo es_ES
dc.identifier.doi 10.4995/vlc.2021.14921
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.description.bibliographicCitation Pinzón-Ayala, D. (2021). Las casas cuartel de la DGRD para la Guardia Civil: un modelo adaptado para la propaganda. VLC arquitectura. Research Journal. 8(2):219-252. https://doi.org/10.4995/vlc.2021.14921 es_ES
dc.description.accrualMethod OJS es_ES
dc.relation.publisherversion https://doi.org/10.4995/vlc.2021.14921 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 219 es_ES
dc.description.upvformatpfin 252 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.description.volume 8 es_ES
dc.description.issue 2 es_ES
dc.identifier.eissn 2341-2747
dc.relation.pasarela OJS\14921 es_ES
dc.description.references Almansa Moreno, José Manuel. "Reconstrucción monumental de Posguerra. La obra de Ramón Pajares Pardo en la provincia de Jaén." Atrio, Revista de Historia del Arte, no. 26 (2020). https://doi.org/10.46661/atrio.4438 es_ES
dc.description.references Almarcha Núñez-Herrador, María Esther. Arquitectura y urbanismo rural durante el periodo de la Autarquía en Castilla-La Mancha. Dirección General de Regiones Devastadas y Reparaciones e Instituto Nacional de Colonización. Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha, 1997. es_ES
dc.description.references Álvarez de Cienfuegos López, Luis. Proyecto de casa cuartel de la Guardia Civil en Guadix. Memoria. Granada: Dirección General de Regiones Devastadas, 1942. es_ES
dc.description.references Blanco Lage, Manuel. "España Una." In Arquitectura en Regiones Devastadas. VV.AA., 17-42. Madrid: MOPU, 1987. es_ES
dc.description.references Cámara Niño, Antonio. "Reconstrucción de Belchite." Reconstrucción, no. 1 (1940). es_ES
dc.description.references "Casa-Cuartel y viviendas para la Guardia Civil, en Eibar." Reconstrucción, no. 126 (1954). es_ES
dc.description.references "Casa Cuartel para la Guardia Civil en Gandesa y Mora de Ebro (Tarragona)." Reconstrucción, no. 133 (1956). es_ES
dc.description.references Casar Pinazo, José Ignacio, and Julián Esteban Chapapría, coords. Bajo el signo de la victoria. La conservación del patrimonio durante el primer franquismo (1936-1958). Valencia: Pentagraf Editorial, 2008. es_ES
dc.description.references Diéguez, Sofía. "Nueva política, nueva arquitectura." Arquitectura, no. 199 (1976). es_ES
dc.description.references Dirección General de la Guardia Civil. "Instrucción General núm. 16, dada en Madrid el día 8 de julio de 1941." Boletín Oficial de la Guardia Civil, no. 8 (1941). es_ES
dc.description.references Doménech Girbau, Luis. "Corrientes de la arquitectura española de la posguerra." In Arquitectura en Regiones Devastadas, VV.AA., 61-77. Madrid: MOPU, 1987. es_ES
dc.description.references Fernández Rodríguez, Eduardo, and Julio Garrido Serrano. Proyecto de la casa cuartel de la Guardia Civil para el pueblo adoptado de Bielsa. Memoria. Jaca: Dirección General de Regiones Devastadas, 1944. es_ES
dc.description.references Flores, Carlos. "La obra de Regiones Devastadas en el contexto de la arquitectura española contemporánea." In Arquitectura en Regiones Devastadas, VV.AA., 51-59. Madrid: MOPU, 1987. es_ES
dc.description.references García Alcázar, Silvia. "La revista Reconstrucción: un instrumento de propaganda al servicio del régimen." In Restaurando la memoria. España e Italia ante la recuperación monumental de posguerra. María del Pilar García Cuetos, María Esther Almarcha Núñez-Herrador, and Ascensión Hernández Martínez, 195-210. Gijón: Ediciones Trea, 2010. es_ES
dc.description.references García Cuetos, María Pilar, María Esther Almarcha Núñez-Herrador, and Ascensión Hernández Martínez, coords. Restaurando la memoria. España e Italia ante la recuperación monumental de posguerra. Gijón: Ediciones Trea, 2010. es_ES
dc.description.references García Cuetos, María Pilar, María Esther Almarcha Núñez-Herrador, and Ascensión Hernández Martínez, coords. Historia, restauración y reconstrucción monumental en la posguerra española. Madrid: Abada Editores, 2012. es_ES
dc.description.references García Rozas, Fernando. "Casa-Cuartel para la Guardia Civil en Las Rozas de Madrid." Reconstrucción, no. 30 (1943). es_ES
dc.description.references Gortázar y Landecho, Ángel de. Proyecto de la casa cuartel de la Guardia Civil en Villarreal. Memoria. Bilbao: Dirección General de Regiones Devastadas, 1950. es_ES
dc.description.references Hurtado de Saracho, Francisco. "Casa Cuartel para la Guardia Civil en Amorebieta." Reconstrucción, no. 92 (1949). es_ES
dc.description.references Inspección General de la Guardia Civil. "Circular de 15 de junio de 1935 para regular y unificar las condiciones de higiene, emplazamiento y seguridad que han de reunir en lo sucesivo los edificios destinados para Casas-cuarteles del Instituto." Boletín Oficial de la Guardia Civil, no. 18 (1935). es_ES
dc.description.references "Labor de la Dirección General de Regiones Devastadas, Iglesia parroquial y Cuartel para la Guardia Civil, en Aravaca (Madrid)." Reconstrucción, no. 116 (1953). es_ES
dc.description.references López Gómez, José Manuel. "Las casas cuartel de la Dirección General de Regiones Devastadas en Aragón. Fortalezas del s. XX." Castillos de Aragón, no. 34 (2017). es_ES
dc.description.references López Gómez, José Manuel. Un modelo de arquitectura y urbanismo franquista en Aragón: la Dirección General de Regiones Devastadas, 1939-1957. Zaragoza: Departamento de Educación y Cultura, Diputación General de Aragón, 1995. es_ES
dc.description.references Ministerio de la Gobernación. "Decreto de 13 de junio de 1935, disponiendo que la Inspección general de la Guardia Civil tenga, desde ahora, a sus inmediatas órdenes, para el estudio y ejecución de los acuartelamientos, cinco Arquitectos, uno por cada una de las cinco Zonas en que se distribuyen los Tercios del Instituto." Gaceta de Madrid, no. 166 (15 June 1935): 2196-2197. https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE//1935/166/A02196-02197.pdf. Accessed 21 July 2021. es_ES
dc.description.references Ministerio de la Gobernación. "Decreto de 23 de junio de 1936, creando en este Ministerio una Junta Central de Acuartelamiento de la Guardia Civil." Gaceta de Madrid, no. 177 (25 June 1936): 2657-2658. https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE//1936/177/B02657-02658.pdf. Accessed 21 July 2021. es_ES
dc.description.references Ministerio de la Gobernación. "Decreto de 23 de septiembre de 1939 regulando la adopción por el Jefe del Estado de localidades dañadas por la guerra en determinadas condiciones." Boletín Oficial del Estado, no. 274 (1 October 1939): 5489-5490. https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE//1939/274/A05489-05490.pdf. Accessed 21 July 2021. es_ES
dc.description.references "Organismos del Nuevo Estado. La Dirección General de Regiones Devastadas y Reparaciones." Reconstrucción, no. 1 (1940). es_ES
dc.description.references Pajares Pardo, Ramón. "Tres nuevas Casas-Cuarteles de la Guardia Civil en Lopera, Santiago de Calatrava e Higuera de Calatrava." Reconstrucción, no. 45 (1944). es_ES
dc.description.references Pajares Pardo, Ramón. "Casa Cuartel para la Guardia Civil, en Marmolejo (Jaén)." Reconstrucción, no. 131 (1956). es_ES
dc.description.references Pérez Escolano, Víctor. "Guerra Civil y Regiones Devastadas." In Arquitectura en Regiones Devastadas. VV.AA. Madrid: MOPU, 1987. es_ES
dc.description.references Pinzón-Ayala, Daniel. "Las casas-cuartel de la Guardia Civil durante la II República y el franquismo: la desconocida labor de un grupo de arquitectos." Boletín Académico, no. 4 (2014). https://doi.org/10.17979/bac.2014.4.0.1011 es_ES
dc.description.references Pinzón-Ayala, Daniel. "Una arquitectura para trabajar y vivir en colectividad: la casa cuartel de la Guarida Civil." PhD diss., Universidad de Sevilla, 2016. es_ES
dc.description.references Pinzón-Ayala, Daniel. "La casa-cuartel de la Guardia Civil como ejemplo híbrido laboral-residencial y su presencia en los ámbitos industriales." In Actas VI Congreso Conservación del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública en España. El Patrimonio Industrial en el Contexto Histórico del Franquismo, 1939-1975. Territorios, Arquitecturas, Obras Públicas, Empresas, Sindicatos y Vida Obrera. Gijón: TICCIH-España, 2016. es_ES
dc.description.references Pinzón-Ayala, Daniel, and Mar Loren-Méndez. "La presencia de la Guardia Civil en los ámbitos industriales a través de sus casas cuartel: un nuevo factor en la relación entre patronal y obreros." Revista de Historia Industrial, no. 72 (2018). es_ES
dc.description.references Pinzón-Ayala, Daniel. "Los equipamientos de seguridad pública en los pueblos de colonización: entre la aceptación y el rechazo." In X Congreso Docomomo Ibérico. Badajoz: Ministerio de Cultura y Deporte, and Fundación Docomomo Ibérico, 2020. es_ES
dc.description.references Portales, Ana, and Maite Palomares. "La arquitectura como propaganda. Una mirada histórica de la arquitectura española." ARQ, no. 80 (2012). https://doi.org/10.4067/S0717-69962012000100011 es_ES
dc.description.references Prieto-Moreno Pardo, Francisco. Proyecto de cuartel para la Guardia Civil en la barriada de la Virgen de la Cabeza en Andújar. Memoria. Granada: Dirección General de Regiones Devastadas, 1945. es_ES
dc.description.references Pulido Ortiz, José. Proyecto de casa cuartel para la Guardia Civil en Moclín. Memoria. Granada: Dirección General de Regiones Devastadas, 1949. es_ES
dc.description.references Rebollo Dicenta, José, and Ángel Marchena Rodríguez. "Obras de reconstrucción en la provincia de Córdoba: Casas cuartel para la Guardia Civil en Castro del Río y Alcaracejos." Reconstrucción, no. 117 (1953). es_ES
dc.description.references Riera Estrada, Esteban. "El Castillo de Maqueda." Reconstrucción, no. 82 (1948). es_ES
dc.description.references Riera Estrada, Esteban. "Casa Cuartel para la Guardia Civil, construido por la Dirección General de Regiones Devastadas en el Castillo de Maqueda (Toledo)." Reconstrucción, no. 116 (1953). es_ES
dc.description.references Sambricio, Carlos. "«… ¡Qué coman República!» Introducción a un estudio sobre la Reconstrucción en la España de la Postguerra." Cuadernos de arquitectura y urbanismo, no. 121 (1977). es_ES
dc.description.references Sanguinetti Lobato, Santiago. "Casa Cuartel de la Guardia Civil, en Órgiva." Reconstrucción, no. 82 (1948). es_ES
dc.description.references Sanguinetti Lobato, Santiago. "Tres cuarteles para la Guardia Civil y un grupo escolar." Reconstrucción, no. 108 (1951). es_ES
dc.description.references Sanz Caballero, Isabel María, and Agustín Vivas Moreno. "Análisis archivístico de los proyectos de construcción de las casas cuartel durante el franquismo: el ejemplo de la provincia de Badajoz (1943-1971)." Brocar, no. 44 (2020). https://doi.org/10.18172/brocar.4570 es_ES
dc.description.references Secretaría de Guerra. "Cuartos de Banderas. Orden." Boletín Oficial del Estado, no. 86 (1937). es_ES
dc.description.references Ureña, Gabriel. Arquitectura y urbanismo civil y militar en el período de la Autarquía (1936-1945). Madrid: Ediciones Istmo, 1979. es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem