Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Lugo-Morin, Diosey Ramón![]() |
es_ES |
dc.contributor.author | Shinn, Candida![]() |
es_ES |
dc.contributor.author | Magal-Royo, Teresa![]() |
es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-11-10T04:35:27Z | |
dc.date.available | 2021-11-10T04:35:27Z | |
dc.date.issued | 2017 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1575-1198 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10251/176718 | |
dc.description.abstract | [ES] Las artesanas con ventajas creativas e innovadoras son proclives a elaborar productos con mejores acabados finales. Lo anterior puede resultar en conflictos debido a que al interior del grupo la dinámica puede generar una atmósfera de competencia por la calidad y venta. En esta lógica, este estudio propone examinar la dinámica conflictiva entre las artesanas de San miguel de Yahuarcocha y sus implicaciones en el ámbito territorial de Imbabura, dentro del municipio descentralizado de Ibarra (Ecuador). Se concluye que al interior del grupo de artesanas se identifican relaciones antagónicas que conducen a conflictos personales. | es_ES |
dc.description.abstract | [EN] Craftswomen with creative and innovative advantages are likely to produce products with better finishing. This can result in conflict because within the group the dynamics may lead to a competitive atmosphere for quality and sales. Within this context, the present study aims at examining the conflicting dynamics between the craftswomen of San miguel de Yahuarcocha (Ecuador) and their implications at the territorial level. We conclude that within the group of craftswomen there are antagonistic relationships that lead to personal conflicts. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Este trabajo es parte del proyecto de investigación denominado "Transformar el problema ambiental del sector en un modelo de gestión para activar la actividad económica en la Laguna de Yahuarcocha", subvencionado durante el periodo 2014-2015 por la Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SEnESCYT) en el marco del Proyecto Prometeo, Ecuador. Agradecemos la colaboración de la dirección de Turismo de GAd Ibarra, a través de su directora Ana Gabriela merizalde y su equipo formado por profesionales del turismo. | es_ES |
dc.language | Español | es_ES |
dc.publisher | MAPA | es_ES |
dc.relation.ispartof | Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros | es_ES |
dc.rights | Reserva de todos los derechos | es_ES |
dc.subject | Asociatividad | es_ES |
dc.subject | Artesanía | es_ES |
dc.subject | Desarrollo local | es_ES |
dc.subject | Tensión | es_ES |
dc.subject | Yahuarcocha | es_ES |
dc.subject | Partnership | es_ES |
dc.subject | Crafts | es_ES |
dc.subject | Local development | es_ES |
dc.subject | Tension | es_ES |
dc.subject.classification | EXPRESION GRAFICA EN LA INGENIERIA | es_ES |
dc.title | Conflictividad en el medio rural: el caso de las artesanas de Yahuarcocha | es_ES |
dc.type | Artículo | es_ES |
dc.rights.accessRights | Abierto | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Gráfica - Departament d'Enginyeria Gràfica | es_ES |
dc.description.bibliographicCitation | Lugo-Morin, DR.; Shinn, C.; Magal-Royo, T. (2017). Conflictividad en el medio rural: el caso de las artesanas de Yahuarcocha. Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros. (246):15-29. http://hdl.handle.net/10251/176718 | es_ES |
dc.description.accrualMethod | S | es_ES |
dc.relation.publisherversion | https://www.mapa.gob.es/app/publicaciones/rev_index_art.asp?codrevista=REEAP&ejemplarid=113&ano=2017&numero=246&volumen=&titrev=Revista+Espa%F1ola+de+Estudios+Agrosociales+y+Pesqueros | es_ES |
dc.description.upvformatpinicio | 15 | es_ES |
dc.description.upvformatpfin | 29 | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.description.issue | 246 | es_ES |
dc.relation.pasarela | S\331429 | es_ES |
dc.contributor.funder | Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Ecuador | es_ES |