Izquierdo Sebastián, J. (2012). Vaciado de un depósito. http://hdl.handle.net/10251/17696
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/17696
Title:
|
Vaciado de un depósito
|
Author:
|
Izquierdo Sebastián, Joaquín
|
UPV Unit:
|
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación - Escola Tècnica Superior d'Enginyers de Telecomunicació
|
Issued date:
|
|
Abstract:
|
En este objeto se simula el vaciado de un depósito.
Se considera un depósito cilíndrico con líquido hasta cierto nivel, h0. De la base del depósito sale una tubería de longitud L, en cuyo extremo existe una válvula que ...[+]
En este objeto se simula el vaciado de un depósito.
Se considera un depósito cilíndrico con líquido hasta cierto nivel, h0. De la base del depósito sale una tubería de longitud L, en cuyo extremo existe una válvula que se abre instantáneamente. El líquido empieza a fluir y el depósito se va vaciando. Este objeto simula el flujo del líquido mediante el modelo rígido, que considera efectos de rozamiento e inerciales en el líquido, pero no considera efectos elásticos.
[-]
|
Subjects:
|
Ecuaciones diferenciales
,
Mecánica de fluidos
|
Copyrigths:
|
Reserva de todos los derechos
|
Publisher:
|
Universitat Politècnica de València
|
Type:
|
Objeto de aprendizaje
|
URL:
|
https://laboratoriosvirtuales.upv.es/eslabon/VD
|
Learning Resource Type:
|
Laboratorio virtual de simulación
|
Educational description:
|
INSTRUCCIONES: Elija valores para los tres parámetros, f, L y D, y para el diametro del depósito R. Tenga en cuenta que si la altura se hace 0, es decir, si el depósito se vacía la simulación debe concluir. Como consecuencia, los resultados posteriores al eventual vaciado ya no tienen sentido desde el punto de vista físico. Elija también las altura inicial del líquido en el depósito: h(0). Elija también entre a) representación de h, v (observación simple de la solución) b) representación del plano de fases, es decir, de v frente a h. Finalmente elija la 'duración' de la simulación, T.
|
Intended End User Role:
|
Alumno
|
Context:
|
Primer ciclo
|
Difficulty:
|
Fácil
|
Interactivity Level:
|
Medio
|
Semantic Density:
|
Bajo
|
Typical Learning Time:
|
10 minutos
|
Educational language:
|
Español
|
Access rigths:
|
PUBLICO
|