dc.contributor.advisor |
Ballester Sarrias, Enrique
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Segarra Úbeda, Antonio José
|
es_ES |
dc.coverage.spatial |
east=-0.33282254495238695; north=39.48023966239918; name=Tallers Metrovalència, Carrer de l'Enginyer Fausto Elio, 42, 46011 València, Valencia, Espanya |
es_ES |
dc.date.accessioned |
2021-11-23T17:59:44Z |
|
dc.date.available |
2021-11-23T17:59:44Z |
|
dc.date.created |
2013-07-26 |
|
dc.date.issued |
2021-11-23 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/177458 |
|
dc.description.abstract |
[ES] La finalidad de este TRABAJO FIN DE GRADO es la elaboración de un plan de formación
en MANTENIMIENTO y AVERÍAS para Metrovalencia.
Para lograr los objetivos que persigue el mismo ha sido necesario realizar un estudio
previo de la empresa. De los resultados obtenidos del análisis y estudio de la empresa
se ha podido realizar una detección de las deficiencias existentes. Se ha realizado un
proceso de toma de decisiones en lo referente a la cobertura de las necesidades que se
han detectado. Se han fijado unos objetivos en los que se base el plan de formación.
Creándose los recursos necesarios que sean más apropiados dada la tipología de la
empresa y el perfil de los receptores del plan de formación. Se ha elaborado una
documentación teórico-técnica con los contenidos más necesarios y adecuados.
También se ha realizado un profundo estudio en aspectos de docencia y formación y
sus metodologías. Conllevando cierta dificultad dado el desconocimiento inicial en
estos aspectos y la ausencia en el plan de estudios de materias de este carácter. Se ha
elaborado una programación de prácticas. El proceso de investigación ha sido realizado
en contacto directo con los diseñadores y fabricantes de las unidades de serie 4300
suponiendo todo ello un valioso proceso de autoformación y de adquisición de
conocimientos.
Todo ello ha permitido obtener muchas conclusiones para elaborar los métodos de
trabajo, de manera que a través de la formación continua se capacita a los
trabajadores para estén preparados para el cambio tecnológico.
A continuación, entramos en una etapa muy importante: La elaboración del Plan de
Formación. Se podría decir que otra buena parte del éxito del mismo va a decidirse en
este punto, ya que el Plan de Formación implica la sistematización de una serie de
actividades sobre las que se sustentan todas las acciones formativas. La relevancia de
disponer de un Plan de Formación viene apoyada también porque es una manera de
mejorar el aprovechamiento de recursos, facilitar sinergias y disponer de una visión
global organizada, planificada y con criterios bien definidos sobre lo que se persigue
con las diferentes acciones |
es_ES |
dc.format.extent |
37 |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.rights |
Reserva de todos los derechos |
es_ES |
dc.subject |
Mantenimiento |
es_ES |
dc.subject |
Averías |
es_ES |
dc.subject |
Metro |
es_ES |
dc.subject.classification |
INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA |
es_ES |
dc.subject.other |
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática-Grau en Enginyeria Electrònica Industrial i Automàtica |
es_ES |
dc.title |
Plan de Formación para Mantenimiento y Averías de Unidades en Taller de Metrovalencia |
es_ES |
dc.type |
Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Cerrado |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria del Disseny |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Segarra Úbeda, AJ. (2013). Plan de Formación para Mantenimiento y Averías de Unidades en Taller de Metrovalencia. http://hdl.handle.net/10251/177458 |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
Archivo delegado |
es_ES |