- -

Cálculo 3D de la potencia acústica radiada por una rueda ferroviaria a partir de la respuesta temporal con efectos giroscópicos y comportamiento no lineal

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Cálculo 3D de la potencia acústica radiada por una rueda ferroviaria a partir de la respuesta temporal con efectos giroscópicos y comportamiento no lineal

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author García-Andrés, Francesc Xavier es_ES
dc.contributor.author Denia, F. D. es_ES
dc.contributor.author Martínez Casas, José es_ES
dc.contributor.author Baeza González, Luis Miguel es_ES
dc.date.accessioned 2022-01-20T07:32:10Z
dc.date.available 2022-01-20T07:32:10Z
dc.date.issued 2017-07-05 es_ES
dc.identifier.isbn 978-84-947311-0-5 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/179959
dc.description.abstract [ES] El objetivo de este trabajo es el desarrollo de un modelo de radiación acústica para una rueda de tren a partir de su respuesta temporal, calculada con un modelo dinámico que considera la rotación y sus efectos giroscópicos, la dinámica de alta frecuencia asociada a la flexibilidad de los sólidos y las no linealidades del contacto rueda-carril. Además, se realiza una comparación con los resultados proporcionados por el programa comercial TWINS. La implementación acústica se ha realizado sobre un modelo 3D de elementos finitos (EF) de una rueda ferroviaria excitada por una rugosidad pseudoaleatoria en la superficie del carril, cuyo espectro máximo viene determinado por la norma ISO 3095. A diferencia de los métodos lineales de cálculo de la radiación acústica, basados en funciones de respuesta en frecuencia, el modelo utilizado en este trabajo permite tener en cuenta las no linealidades presentes en el sistema. En la metodología propuesta, inicialmente se divide la superficie de la rueda estudiada en diversos elementos de superficie y se calcula la velocidad normal de cada uno de ellos para cada modo de vibración. En segundo lugar se calculan las eficiencias acústicas correspondientes a cada modo de vibración a partir de una formulación semianalítica [1]. Para ello se requiere conocer el número de diámetros nodales por modo. Con vistas a reducir el coste computacional, el problema de autovalores se resuelve a partir de una sección transversal de la rueda estudiada con un planteamiento 2D de EF capaz de tener en cuenta las propiedades de axisimetría [2]. Seguidamente se determina el contenido en frecuencia del campo temporal de velocidades para calcular a continuación la potencia acústica radiada mediante la integración de las velocidades normales para toda el área de la rueda, teniendo en cuenta la eficiencia acústica correspondiente a cada modo. Finalmente, los resultados obtenidos con el modelo propuesto se comparan con otras metodologías de tipo lineal, tales como la implementada en TWINS [3]. REFERENCIAS [1] D.J. Thompson and C.J.C. Jones, Sound radiation from a vibrating railway wheel , Journal of Sound and Vibration, 253, 401-419 (2002). [2] M. Petyt, Introduction to finite element vibration analysis, second edition, Cambridge University Press, (2010). [3] D.J. Thompson, Railway noise and vibration, Elsevier Ltd, (2009). es_ES
dc.description.sponsorship Los autores desean agradecer el apoyo recibido del Ministerio de Economía y Competitividad y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (proyecto TRA2013-45596-C2-1-R), así como de la Generalitat Valenciana (proyecto Prometeo/2016/007 y GV/2016/2011 de la Conselleria d¿Educacio, Investigació, Cultura i Esport) es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher International Center for Numerical Methods in Engineering (CIMNE) es_ES
dc.relation.ispartof Congreso de Métodos Numéricos en Ingeniería (CMN 2017). Actas es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Modelo de potencia acústica radiada es_ES
dc.subject Modelo dinámico es_ES
dc.subject Ruido de rodadura es_ES
dc.subject Interacción rueda-carril es_ES
dc.subject No lineal es_ES
dc.subject TWINS es_ES
dc.subject Rueda ferroviaria es_ES
dc.subject Eficiencia de radiación es_ES
dc.subject.classification INGENIERIA MECANICA es_ES
dc.title Cálculo 3D de la potencia acústica radiada por una rueda ferroviaria a partir de la respuesta temporal con efectos giroscópicos y comportamiento no lineal es_ES
dc.type Comunicación en congreso es_ES
dc.type Capítulo de libro es_ES
dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/MINECO//TRA2013-45596-C2-1-R/ES/DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGIAS DESTINADAS A REDUCIR EL IMPACTO ACUSTICO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO EN ENTORNOS URBANOS/ es_ES
dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/GENERALITAT VALENCIANA//PROMETEO%2F2016%2F007//MODELADO NUMERICO AVANZADO EN INGENIERIA MECANICA/ es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales - Departament d'Enginyeria Mecànica i de Materials es_ES
dc.description.bibliographicCitation García-Andrés, FX.; Denia, FD.; Martínez Casas, J.; Baeza González, LM. (2017). Cálculo 3D de la potencia acústica radiada por una rueda ferroviaria a partir de la respuesta temporal con efectos giroscópicos y comportamiento no lineal. International Center for Numerical Methods in Engineering (CIMNE). 23-36. http://hdl.handle.net/10251/179959 es_ES
dc.description.accrualMethod S es_ES
dc.relation.conferencename Congreso de Métodos Numéricos en Ingeniería (CMN 2017) es_ES
dc.relation.conferencedate Julio 03-05,2017 es_ES
dc.relation.conferenceplace Valencia, Spain es_ES
dc.relation.publisherversion http://congress.cimne.com/cmn2017/frontal/default.asp es_ES
dc.description.upvformatpinicio 23 es_ES
dc.description.upvformatpfin 36 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.relation.pasarela S\340150 es_ES
dc.contributor.funder GENERALITAT VALENCIANA es_ES
dc.contributor.funder MINISTERIO DE ECONOMIA Y EMPRESA es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem