- -

«Troneras a regla» según Alonso de Vandelvira: trazado y geometría

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

«Troneras a regla» según Alonso de Vandelvira: trazado y geometría

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Aranda Alonso, María es_ES
dc.date.accessioned 2022-01-26T12:21:47Z
dc.date.available 2022-01-26T12:21:47Z
dc.date.issued 2022-01-21
dc.identifier.issn 2792-8624
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/180232
dc.description.abstract [EN] Linteled embrasures (or «troneras a regla») are described in a small section within the treatise «Libro de traças de corte de piedras» by the Andalusian Alonso de Vandelvira that has not yet been studied. Among the four examples that contain this chapter, the two «troneras a regla torre cavada y redonda» (linteled embrasures in a concave-round tower) attract special attention. The particular geometric strategy used to trace them forces to vary the original shape of its intrados. The methods used to resolve these embrasures also appear in other titles of the treatise, but they do not have the same effect there. This article seeks to understand the characteristics of this transformation from the reproduction of the process explained by Vandelvira and its graphic reinterpretation. Using the same methodology, its development has also been compared with those of other proposed examples in the treatise. es_ES
dc.description.abstract [ES] Las «troneras a regla» constituyen un pequeño apartado apenas estudiado dentro del tratado «Libro de traças de cortes de piedras» del andaluz Alonso de Vandelvira. De entre las cuatro trazas que lo componen son las dos «troneras a regla torre cavada y redonda» las que llaman la atención especialmente. La estrategia geométrica seguida para hacer posible su traza, representada entre los folios 41v. y 43r., obliga a variar la forma originaria de su intradós. Los métodos utilizados para desarrollar estas troneras aparecen también en otros títulos del tratado, pero no tienen las mismas consecuencias. En este artículo se busca entender algunas de las características del uso de esta transformación y comparar su proceso de traza con el de otros casos propuestos en el tratado. es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.relation.ispartof Revista de Historia de la Construcción es_ES
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Compartir igual (by-nc-sa) es_ES
dc.subject Troneras a regla es_ES
dc.subject Traza es_ES
dc.subject Aproximaciones es_ES
dc.subject Deformaciones geométricas es_ES
dc.subject Alonso de Vandelvira es_ES
dc.title «Troneras a regla» según Alonso de Vandelvira: trazado y geometría es_ES
dc.type Artículo es_ES
dc.identifier.doi 10.4995/hc.2021.15339
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.description.bibliographicCitation Aranda Alonso, M. (2022). «Troneras a regla» según Alonso de Vandelvira: trazado y geometría. Revista de Historia de la Construcción. 1(1):63-74. https://doi.org/10.4995/hc.2021.15339 es_ES
dc.description.accrualMethod OJS es_ES
dc.relation.publisherversion https://doi.org/10.4995/hc.2021.15339 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 63 es_ES
dc.description.upvformatpfin 74 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.description.volume 1 es_ES
dc.description.issue 1 es_ES
dc.identifier.eissn 2792-8632
dc.relation.pasarela OJS\15339 es_ES
dc.description.references Alviz, P. (ca. 1/2 s. XVI). Manuscrito de trazas de cantería. Madrid: Biblioteca Nacional de España. Mss/12686. es_ES
dc.description.references Aranda Alonso, María. 2018. Las copias manuscritas de F.L. Goiti y B. Sombigo del «Libro de traças de cortes de piedras» de Alonso de Vandelvira: análisis comparativo de algunos aspectos de su realización. En Titivillus = International Journal of Rare Book: Revista Internacional sobre Libro Antiguo 4: 139-151. es_ES
dc.description.references https://doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.201803169 es_ES
dc.description.references Aranda Alonso, María. 2019. Reflexiones sobre la geometría, concepción y desarrollo de las troneras en el «Libro de traças de cortes de piedras» de Alonso de Vandelvira. En Actas del Undécimo Congreso Nacional de Historia de la Construcción: Soria, 9 - 12 octubre 2019, coord. por Santiago Huerta Fernández, Ignacio Javier Gil Crespo, 1: 71-80. Madrid: Instituto Juan de Herrera. es_ES
dc.description.references Calvo López, José. (1999). «Cerramientos y trazas de montea» de Ginés Martínez de Aranda. Tesis Doctoral. Universidad politécnica de Madrid. es_ES
dc.description.references García Baño, Ricardo. 2017. El manuscrito de cantería mss. 12686 de la Biblioteca Nacional de España. Tesis doctoral. Universidad Politécnica de Cartagena. es_ES
dc.description.references Lázaro de Goiti, Felipe. Fragmentos de dibuxos y discursos de arquitectura de Alonso de Vande Elvira copiados y ordenados a caso por Felipe Lázaro de Goiti. s.f. Madrid: Biblioteca Nacional. Mss/12744 es_ES
dc.description.references Martínez de Aranda, Ginés. ca. 1598-1608. Cerramientos y trazas de montea. Madrid: Biblioteca del Servicio Histórico Militar. MS-457. es_ES
dc.description.references Palacios González, Jose Carlos. 1990. Trazas y cortes de piedra en el renacimiento español. Madrid: Ministerio de Cultura. es_ES
dc.description.references Portor y Castro, Juan de. 1708-1719. Cuaderno de arquitectura. Madrid: Biblioteca Nacional. Mss/9114. es_ES
dc.description.references Ribes i Ferrer, Josep. 1708. Llibre de trasas de vias y muntea. Manuscrito. Barcelona: Biblioteca de Cataluña. es_ES
dc.description.references Vandelvira, Alonso de. ca. 1575-1591. Libro de traças de cortes de piedras. Copias: Sombigo y Salcedo, Bartolomé. 1670 [¿] ETSAM (Ms. RAROS 31) (Facs. ed. Palacios González, J. C. 2015. Madrid: Instituto Juan de Herrera.) Lázaro Goiti, Felipe. 1646. Madrid: Biblioteca Nacional. Mss/12719. es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem