Roldán Blay, C.; Roldán Porta, C. (2022). Modo de líneas en CRMag PLUS. http://hdl.handle.net/10251/183779
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/183779
Title:
|
Modo de líneas en CRMag PLUS
|
Author:
|
Roldán Blay, Carlos
Roldán Porta, Carlos
|
UPV Unit:
|
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Escola Tècnica Superior d'Enginyers Industrials
Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Eléctrica - Departament d'Enginyeria Elèctrica
|
Issued date:
|
|
Abstract:
|
En este vídeo se explica la interfaz del modo de líneas del software CRMag PLUS. Se hace un recorrido rápido por los distintos paneles para identificar su utilidad y establecer el flujo de trabajo del usuario a la hora de ...[+]
En este vídeo se explica la interfaz del modo de líneas del software CRMag PLUS. Se hace un recorrido rápido por los distintos paneles para identificar su utilidad y establecer el flujo de trabajo del usuario a la hora de estudiar el campo magnético producido por líneas aéreas de alta tensión, ya sean de uno o dos circuitos y con uno o varios conductores por fase (incluso cables de guarda). Las líneas aéreas son un tipo peculiar de instalación con gran longitud y características singulares como conductores en forma de catenaria y terrenos irregulares. Por ello hay que tener claro la forma de trabajar en este modo con el software, viendo dónde está cada opción y en qué orden desarrollar los estudios.
[-]
|
Subjects:
|
Líneas eléctricas aéreas
,
Campos magnéticos
,
Instalaciones eléctricas
,
CRMag PLUS
|
UNESCO code:
|
3306 - Ingeniería y tecnología eléctrica
|
Copyrigths:
|
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd)
|
Type:
|
Objeto de aprendizaje
|
URL:
|
https://polimedia.upv.es/visor/?id=b7f896d0-98d9-11ec-bb20-19e1229e45a6
|
Learning Resource Type:
|
Screencast
|
Educational description:
|
Para alcanzar los resultados de aprendizaje el vídeo debe visualizarse con actitud proactiva. Se recomienda repetir los pasos explicados en el vídeo para comprobar cómo es el proceso realmente, creando diversos armados y vanos, visualizando la línea y el terreno diseñados y probando a calcular en alguna extensión de terreno. Dada la peculiaridad de estas instalaciones, hay un modo exclusivo para ellas, por lo que se ha decidido dedicar un vídeo a revisar todo lo que este modo contiene.
|
Intended End User Role:
|
Alumno
|
Context:
|
Ciclo superior
|
Difficulty:
|
Dificultad media
|
Interactivity Level:
|
Medio
|
Semantic Density:
|
Medio
|
Typical Learning Time:
|
45 minutos
|
Educational language:
|
Español
|
Access rigths:
|
PUBLICO
|