- -

Series de potencias no centradas en cero.

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Series de potencias no centradas en cero.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Visor de vídeos

dc.contributor.author Martínez Uso, María José es_ES
dc.date.accessioned 2022-07-22T07:34:01Z
dc.date.available 2022-07-22T07:34:01Z
dc.date.issued 2022-07-22T07:34:01Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/184645
dc.description.abstract Las series de potencias son herramientas fundamentales en el cálculo y análisis matemático. Aparecen no solo a la hora de aproximar funciones, sino también en la resolución de ecuaciones diferenciales, ecuaciones en derivadas parciales, integración¿ En esta sesión vamos a trabajar con las llamadas series de potencias no centradas en cero, que son el caso más general de las series de potencias y muy ligado a las series de Taylor que el alumno puede ya conocer. Estudiaremos su definición, hablaremos de los tres tipos de convergencia que pueden presentar y cómo distinguirlos, proporcionando dos métodos para el cálculo del radio de convergencia, Interpretaremos también el intervalo de convergencia, señalando las diferencias que se presentan respecto a las series de potencias centradas en cero y poniendo énfasis en que, si bien la convergencia absoluta está garantizada en el interior del intervalo, no podemos afirmar nada sobre el comportamiento de la serie en los extremos del mismo, debiendo llevar a cabo un estudio particular. Se presentarán distintos ejemplos y se propondrán ejercicios para que los resuelva el alumno. es_ES
dc.description.uri https://polimedia.upv.es/visor/?id=971f4d50-a11c-11ec-a93e-b15af2323784 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Compartir igual (by-nc-sa) es_ES
dc.subject Series de potencias no centradas en cero es_ES
dc.subject Radio de convergencia es_ES
dc.subject Intervalo de convergencia es_ES
dc.subject Series de potencias es_ES
dc.title Series de potencias no centradas en cero. es_ES
dc.type Objeto de aprendizaje es_ES
dc.lom.learningResourceType Polimedia es_ES
dc.lom.interactivityLevel Medio es_ES
dc.lom.semanticDensity Medio es_ES
dc.lom.intendedEndUserRole Alumno es_ES
dc.lom.context Primer ciclo es_ES
dc.lom.difficulty Dificultad media es_ES
dc.lom.typicalLearningTime 01 horas 00 minutos es_ES
dc.lom.educationalDescription Lo adecuado sería realizar un primer visionado general, seguido de otro más calmado tomando nota y entendiendo los conceptos. Los ejemplos deberían ser vistos repetidamente hasta ser capaces de reproducirlos sin la ayuda del video para, seguidamente, tratar de resolver los problemas propuestos. es_ES
dc.lom.educationalLanguage Español es_ES
dc.upv.convocatoriaDocenciaRed 2021-2022 es_ES
dc.upv.ambito PUBLICO es_ES
dc.subject.unesco 1202 - Análisis y Análisis funcional es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Escola Tècnica Superior d'Enginyers Industrials es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Matemática Aplicada - Departament de Matemàtica Aplicada es_ES
dc.description.bibliographicCitation Martínez Uso, MJ. (2022). Series de potencias no centradas en cero. http://hdl.handle.net/10251/184645 es_ES
dc.description.accrualMethod DER es_ES
dc.relation.pasarela DER\33857 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem