- -

Análisis de riesgos de una planta satélite de GNL de 240 m3 situada en la localidad de Tarancón (Cuenca)

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Análisis de riesgos de una planta satélite de GNL de 240 m3 situada en la localidad de Tarancón (Cuenca)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Fuentes Bargues, José Luis es_ES
dc.contributor.author Navarro Regodón, Raúl es_ES
dc.date.accessioned 2022-10-13T09:00:33Z
dc.date.available 2022-10-13T09:00:33Z
dc.date.created 2022-09-08
dc.date.issued 2022-10-13 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/187578
dc.description.abstract [ES] El desarrollo industrial constante que se viene experimentando desde hace ya varias décadas, está permitiendo a la industria estar a la altura de las circunstancias que las personas le exigen y hacer un uso más eficaz de todos los recursos productivos que tienen a su disposición. Es por tanto evidente que estos avances también están provocando la aparición de nuevos riesgos nunca antes contemplados, y que estos han de mantenerse controlados para no causar perjuicios ni a las personas, ni al entorno que las rodea. Aquí es donde se aprecia la necesidad de la gestión y el control de los riesgos. El análisis de riesgos es la herramienta para poder identificar las amenazas que afectan a estos procesos industriales antes mencionados, y este trabajo académico tiene como objeto analizar los riesgos de una planta satélite de gas natural licuado o GNL situada en la localidad de Tarancón, Cuenca. En la primera parte se describe el marco teórico de los elementos necesarios para la realización del análisis, esto es: las definiciones de riesgos y accidentes industriales, introducción de las técnicas de análisis disponibles y la explicación de las etapas de un análisis de riesgos. En segundo lugar, se describe la metodología escogida para el análisis, la cual está formada por tres técnicas: el método HAZOP y el método SWIFT, que se centran en la identificación y evaluación de riesgos, y la técnica de análisis mediante árbol de fallos, que busca jerarquizar y relacionar los riesgos identificados previamente a través de diagramas de árbol. A continuación, comienza el desarrollo del caso práctico, se presenta el proyecto de ejecución que se va a analizar y se describe el contexto en el que se encuadra. Por último, se aplican las tres técnicas obteniendo los riesgos más acusados en esta planta, estos son principalmente derrames, fugas, y riesgos de explosión en el tanque entre otros. Con toda la información recopilada en estos apartados, finalmente se plantea un conjunto de medidas correctivas y preventivas para cada uno de los riesgos superiores. es_ES
dc.description.abstract [EN] The constant industrial development that has been taking place for several decades now, is allowing industry to keep up with the circumstances that people demand of it and to make a more efficient use of all the productive resources at its disposal. It is therefore evident that these advances are also leading to the appearance of new risks never before considered, and that these must be kept under control so they do not cause harm to people or to the surrounding environment. This is where the need for risk management and control becomes apparent. Risk analysis is the tool for identifying the threats that affect the aforementioned industrial processes, and the purpose of this academic work is to analyse the risks of a satellite liquefied natural gas or LNG plant located in the town of Tarancón, Cuenca. The first part describes the theoretical framework of the elements necessary to carry out the analysis, this is: definitions of risks and industrial accidents, introduction of the available analysis techniques and explanation of the stages of a risk analysis. Secondly, the methodology chosen for the analysis is described, which is made up of three techniques: the HAZOP method and the SWIFT method, which focus on the identification and evaluation of risks, and the fault tree analysis technique, which seeks to hierarchise and relate the previously identified risks by using tree diagrams. The case study is then developed, the implementation project to be analysed is presented and the context in which it is framed is described. Finally, the three techniques are applied, obtaining the most significant risks in this plant, which are mainly spills, leaks and risks of explosion in the tank, among others. With all the information gathered in these sections, a set of corrective and preventive measures is finally proposed for each of the higher risks. es_ES
dc.format.extent 74 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Riesgos es_ES
dc.subject Accidente es_ES
dc.subject GNL es_ES
dc.subject Almacenamiento es_ES
dc.subject Planta Satélite es_ES
dc.subject.classification PROYECTOS DE INGENIERIA es_ES
dc.subject.other Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales-Grau en Enginyeria en Tecnologies Industrials es_ES
dc.title Análisis de riesgos de una planta satélite de GNL de 240 m3 situada en la localidad de Tarancón (Cuenca) es_ES
dc.title.alternative Risk analysis of a 240 m3 LNG satellite plant located in the town of Tarancón (Cuenca) es_ES
dc.title.alternative Anàlisi de riscs d'una planta satèl·lit de GNL de 240 m³ situada a la localitat de Tarancón (Conca) es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Cerrado es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Proyectos de Ingeniería - Departament de Projectes d'Enginyeria es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Escola Tècnica Superior d'Enginyers Industrials es_ES
dc.description.bibliographicCitation Navarro Regodón, R. (2022). Análisis de riesgos de una planta satélite de GNL de 240 m3 situada en la localidad de Tarancón (Cuenca). Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/187578 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\150222 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem