Boronat Vitoria, T.; Ivorra Martínez, J.; Peydró Rasero, MÁ. (2022). Estimación de las fuerzas de corte en el proceso de torneado. http://hdl.handle.net/10251/188852
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/188852
Title:
|
Estimación de las fuerzas de corte en el proceso de torneado
|
Author:
|
Boronat Vitoria, Teodomiro
Ivorra Martínez, Juan
Peydró Rasero, Miguel Ángel
|
UPV Unit:
|
Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Alcoy - Escola Politècnica Superior d'Alcoi
Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales - Departament d'Enginyeria Mecànica i de Materials
|
Issued date:
|
|
Abstract:
|
Las operaciones de eliminación de material como el torneado, tradicionalmente se han utilizado para la fabricación de geometrías complejas. Para ello, se utilizan herramientas de corte mediante las cuales se genera una ...[+]
Las operaciones de eliminación de material como el torneado, tradicionalmente se han utilizado para la fabricación de geometrías complejas. Para ello, se utilizan herramientas de corte mediante las cuales se genera una viruta que se desprende del material base de partida para modificar la geometría.
Para lograr el corte, la herramienta debe de entrar en contacto con la pieza dando lugar así a una serie de esfuerzos debido a la interacción que surge entre la herramienta y el material de partida. La determinación de las de las fuerzas de corte en función de las condiciones de mecanizado y el material empleado es de vital importancia. De esta forma se pueden determinar los esfuerzos que va a sufrir la herramienta. Con esta estimación, se puede determinar la duración de la herramienta de corte, así como de las potencias necesarias para la realización del mecanizado.
[-]
|
Subjects:
|
Torneado
,
Herramientas de corte
,
Fuerzas de corte
,
Mecanizado
,
Torno
|
UNESCO code:
|
3313 - Tecnología e ingeniería mecánica
|
Copyrigths:
|
Reconocimiento (by)
|
Type:
|
Objeto de aprendizaje
|
URL:
|
https://laboratoriosvirtuales.upv.es/webapps/Torno.html
|
Learning Resource Type:
|
Laboratorio virtual de simulación
|
Educational description:
|
Este Laboratorio Virtual se divide en dos partes fundamentales. La primera parte se pueden determinar las condiciones que se desean utilizar en el cálculo. En la segunda parte, se pueden visualizar los resultados que se obtienen para los parámetros utilizados.
Para poder utilizar el Laboratorio Virtual, el procedimiento debe de ser el siguiente:
1 El Laboratorio Virtual ya tiene unos parámetros predefinidos, estos pueden ser modificados para ajustarlos a las condiciones de cálculo deseadas. Todos los valores establecidos para el cálculo deben de estar dentro de los rangos establecidos por el programa para su correcto funcionamiento. El material que se quiere utilizar también se puede elegir en el desplegable.
2 Tras establecer todos los valores deseados, se debe presionar el botón de Calcular. Tras ello, se obtienen los valores de las fuerzas y las potencias generadas. Si se quiere modificar algunas de las condiciones del proceso, se puede modificar el valor deseado y volver a pulsar el botón Calcular.
|
Intended End User Role:
|
Alumno
|
Context:
|
Ciclo superior
|
Difficulty:
|
Difícil
|
Interactivity Level:
|
Alto
|
Semantic Density:
|
Alto
|
Typical Learning Time:
|
01 horas 00 minutos
|
Educational language:
|
Español
|
Access rigths:
|
PUBLICO
|