- -

Proyecto Life Enrich: Recuperación de nitrógeno y fósforo del agua residual e integración en la cadena de valor

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Proyecto Life Enrich: Recuperación de nitrógeno y fósforo del agua residual e integración en la cadena de valor

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Gadea, Alicia es_ES
dc.contributor.author Castro, Mar es_ES
dc.contributor.author Mena, Eva es_ES
dc.contributor.author Roldán, Miguel es_ES
dc.contributor.author Barat, Ramón es_ES
dc.contributor.author Romero, Adriana es_ES
dc.contributor.author Mayor, Álvaro es_ES
dc.contributor.author Carreras-Sempere, Mar es_ES
dc.contributor.author Biel, Carmen es_ES
dc.contributor.author Petit, Xavier es_ES
dc.date.accessioned 2022-11-07T19:02:12Z
dc.date.available 2022-11-07T19:02:12Z
dc.date.issued 2021-12 es_ES
dc.identifier.issn 2340-2091 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/189408
dc.description.abstract [ES] El nitrógeno (N) y el fósforo (P) son nutrientes esenciales para la producción agrícola y para garantizar la seguridad alimentaria, pero la producción de N a escala industrial conlleva un elevado impacto medioambiental y el P es un recurso con perspectivas de escasez. El proyecto Life Enrich, iniciado en septiembre de 2017, con una duración de 4,3 años y un presupuesto total de 2,789 millones de euros, está liderado por el Centro Tecnológico del Agua (Cetaqua) y cuenta con la participación del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA), Aigües del Segarra Garrigues (ASG), la Empresa Municipal de Aguas y Saneamiento de Murcia (Emuasa), la UPC y la UPV. El proyecto ha permitido la validación de un proceso para la recuperación de N y P de las aguas residuales y su valorización como fertilizantes, impulsando así un modelo de economía circular que conecta el tratamiento de las aguas residuales con el sector agrícola. es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Infoedita es_ES
dc.relation.ispartof Tecnoaqua es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject EDAR es_ES
dc.subject Nutrientes es_ES
dc.subject Valorización es_ES
dc.subject Residuos: Economía circular es_ES
dc.title Proyecto Life Enrich: Recuperación de nitrógeno y fósforo del agua residual e integración en la cadena de valor es_ES
dc.type Artículo es_ES
dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/COMISION DE LAS COMUNIDADES EUROPEA//LIFE16 ENV%2FES%2F000375//Enhaced Nitrogen and phosphorus Recovery from wastewater and Integration in the value Chain/ es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.description.bibliographicCitation Gadea, A.; Castro, M.; Mena, E.; Roldán, M.; Barat, R.; Romero, A.; Mayor, Á.... (2021). Proyecto Life Enrich: Recuperación de nitrógeno y fósforo del agua residual e integración en la cadena de valor. Tecnoaqua. (52):54-59. http://hdl.handle.net/10251/189408 es_ES
dc.description.accrualMethod S es_ES
dc.relation.publisherversion https://www.tecnoaqua.es/kiosco es_ES
dc.description.upvformatpinicio 54 es_ES
dc.description.upvformatpfin 59 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.description.issue 52 es_ES
dc.relation.pasarela S\460999 es_ES
dc.contributor.funder COMISION DE LAS COMUNIDADES EUROPEA es_ES
dc.subject.ods 02.- Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible es_ES
dc.subject.ods 06.- Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos es_ES
dc.subject.ods 09.- Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación es_ES
dc.subject.ods 13.- Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem