- -

Evaluación de la Vulnerabilidad Sísmica de la Alquería de la Serena (Valencia)

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Evaluación de la Vulnerabilidad Sísmica de la Alquería de la Serena (Valencia)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Guardiola Víllora, Arianna Paola es_ES
dc.contributor.advisor Basset Salom, Luisa es_ES
dc.contributor.author Rodenas Pina, Lucía es_ES
dc.coverage.spatial east=-0.3849197044825692; north=39.530849843682084; name=Carrer de Ferrer i Bigne, 95, 46016 Benifaraig, Valencia, Espanya es_ES
dc.date.accessioned 2022-11-11T09:22:22Z
dc.date.available 2022-11-11T09:22:22Z
dc.date.created 2022-07-25
dc.date.issued 2022-11-11 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/189623
dc.description.abstract [ES] El objetivo de este trabajo final de grado se basa en el análisis constructivo y la evaluación de la vulnerabilidad sísmica de la Alquería de la Serena, también llamada de la Sirena, de la Torre o de los Ferragud, situada en el municipio de Alfara del Patriarca, en el límite con Benifaraig (provincia de Valencia, España). Este edificio, construido entre los siglos XVI y XVIII en mitad de la huerta Valenciana, fue concebido para compatibilizar las funciones vinculadas al uso agrícola de los cultivos de la zona con el uso de villa de recreo señorial, motivo por el que suele identificarse como alquería y también como palacete renacentista. A pesar de haber sido declarada Bien de Interés Cultural en 2004, su lamentable estado de abandono ha propiciado su inclusión en la Lista roja de patrimonio. Teniendo en cuenta que constituye uno de los pocos ejemplos de arquitectura palaciega construida en la zona no debería demorarse mucho su rehabilitación y refuerzo. A pesar de que Valencia se encuadra en una zona de sismicidad baja, cabe destacar que sus edificios tradicionales presentan una vulnerabilidad sísmica bastante alta, siendo recomendable que cualquier futura intervención tenga en cuenta los resultados obtenidos en este trabajo, además de las medidas propuestas de mejora del comportamiento de la estructura frente a un acontecimiento sísmico. es_ES
dc.description.abstract [EN] The aim of this final degree project is the construction analysis and the seismic vulnerability assessment of the “Serena’s manor”, also known as “Sirena’s manor”, “Tower’s manor” or “Ferragud’s manor”, located in the municipality of Alfara del Patriarca, near the border with Benifaraig (province of Valencia, Spain). This building, built between the 16th and 18th centuries in the middle of the Valencian orchard, was conceived to harminize the functions linked to the agricultural use in the area with the use of a manorial recreational villa, which is why it is usually identified as farmhouse and also as a Renaissance mansion. Despite having been declared an Asset of Cultural Interest in 2004, its deplorable state of abandonment has led to its inclusion on the “red heritage list”. Bearing in mind that it is one of the few examples of palatial architecture built in the area, its rehabilitation and reinforcement should not be delayed too long. Even though Valencia is an area of low seismicity, the seismic vulnerability of its vernacular architecture has proven to be quite high, and it is recommended that any future intervention takes into account the results obtained in this work, in addition to the proposed measures to improve the seismic response of the structure. es_ES
dc.format.extent 86 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Vulnerabilidad sísmica es_ES
dc.subject Índice de vulnerabilidad es_ES
dc.subject Alquería de la Serena es_ES
dc.subject Arquitectura vernácula es_ES
dc.subject Seismic vulnerability es_ES
dc.subject Seismic vulnerability index es_ES
dc.subject Vernacular architecture es_ES
dc.subject.classification MECANICA DE LOS MEDIOS CONTINUOS Y TEORIA DE ESTRUCTURAS es_ES
dc.subject.other Grado en Fundamentos de la Arquitectura-Grau en Fonaments de l'Arquitectura es_ES
dc.title Evaluación de la Vulnerabilidad Sísmica de la Alquería de la Serena (Valencia) es_ES
dc.title.alternative Seismic vulnerability assessment of the Serena s manor (Valencia) es_ES
dc.title.alternative Anàlisi de la vulnerabilitat sísmica de L Alquería de la Serena (València) es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Cerrado es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras - Departament de Mecànica dels Medis Continus i Teoria d'Estructures es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Arquitectura - Escola Tècnica Superior d'Arquitectura es_ES
dc.description.bibliographicCitation Rodenas Pina, L. (2022). Evaluación de la Vulnerabilidad Sísmica de la Alquería de la Serena (Valencia). Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/189623 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\149125 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem