- -

Diagnóstico y análisis del Urnario de Bayardo en el Cementerio del Norte de Montevideo

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Diagnóstico y análisis del Urnario de Bayardo en el Cementerio del Norte de Montevideo

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Fontana, Juan José es_ES
dc.contributor.author Romay, Carola es_ES
dc.contributor.author Varin, Claudia es_ES
dc.contributor.author Zubeldía, Guillermo es_ES
dc.coverage.spatial east=-56.17502689361572; north=-34.84279579541165; name=Cementerio del Norte de Montevideo, Uruguai es_ES
dc.date.accessioned 2023-01-11T08:45:45Z
dc.date.available 2023-01-11T08:45:45Z
dc.date.issued 2022-12-23
dc.identifier.issn 1136-758X
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/191220
dc.description.abstract [EN] The Municipal Colombarium in the North Cemetery was declared a National Historical Monument in 2014. To date, however, it does not have a plan that enables its conservation and maintenance despite the clear signs of deterioration it presents. An analysis of the constructive configuration of the building based on surveys, test results and a theoretical modeling of its structure is proposed in this article. The pathologies detected are classified in three groups, according to the degree of affectation of the building and the level of commitment they exert on the structure. Finally, a diagnosis is established. The building shows signs of damage, especially its horizontal structural components. Under current conditions, these effects do not compromise its stability, however, given the progressive nature of the pathological processes detected linked to the loss of alkalinity and the high permeability of the concrete, it is foreseeable that its performance may be compromised in the short term. es_ES
dc.description.abstract [ES] El Urnario Municipal del Cementerio del Norte, ubicado en el municipio D de Montevideo, Uruguay, fue declarado Monumento Histórico Nacional en 2014. No cuenta hasta la fecha con un plan que habilite su conservación y mantenimiento a pesar de las claras señales de deterioro que presenta. Se plantea en este artículo un análisis de la configuración constructiva del edificio basado en levantamientos, resultados de ensayos y una modelización teórica de su estructura. Las lesiones detectadas se han clasificado según el grado de afectación del edificio. Finalmente, se establece un diagnóstico. El edificio  presenta síntomas de afectación, especialmente de sus elementos estructurales horizontales. En las condiciones actuales estas deficiencias no comprometen su estabilidad; sin embargo, dada la naturaleza progresiva de los procesos patológicos detectados, vinculados a la pérdida de alcalinidad y a la alta permeabilidad del hormigón, es previsible que pueda verse comprometido su desempeño a corto plazo. es_ES
dc.description.sponsorship Se agradece a la Intendencia de Montevideo por la financiación de las actividades realizadas / We thank the Municipality of Montevideo for financing the activities carried out. es_ES
dc.language Español es_ES
dc.language Inglés es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.relation.ispartof Loggia, Arquitectura & Restauración es_ES
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) es_ES
dc.subject Heritage es_ES
dc.subject Brutalism es_ES
dc.subject Esposed concrete es_ES
dc.subject Pathologies es_ES
dc.subject Tests es_ES
dc.subject Patrimonio es_ES
dc.subject Brutalismo es_ES
dc.subject Hormigón visto es_ES
dc.subject Patologías es_ES
dc.subject Ensayos es_ES
dc.title Diagnóstico y análisis del Urnario de Bayardo en el Cementerio del Norte de Montevideo es_ES
dc.title.alternative Diagnosis and analysis of the Bayardo´s Municipal Colombarium in the North Cemetery of Montevideo es_ES
dc.type Artículo es_ES
dc.identifier.doi 10.4995/loggia.2022.17811
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.description.bibliographicCitation Fontana, JJ.; Romay, C.; Varin, C.; Zubeldía, G. (2022). Diagnóstico y análisis del Urnario de Bayardo en el Cementerio del Norte de Montevideo. Loggia, Arquitectura & Restauración. (35):78-93. https://doi.org/10.4995/loggia.2022.17811 es_ES
dc.description.accrualMethod OJS es_ES
dc.relation.publisherversion https://doi.org/10.4995/loggia.2022.17811 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 78 es_ES
dc.description.upvformatpfin 93 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.description.issue 35 es_ES
dc.relation.pasarela OJS\17811 es_ES
dc.description.references ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN (2012). Durabilidad del hormigón estructural. 2a edición. Buenos Aires: AATH. es_ES
dc.description.references ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN (2005). Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Definiciones, requisitos, control de calidad y evaluación de la conformidad (UNE-EN 1504-2: 2005). Madrid: AENOR. es_ES
dc.description.references ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN (2009). Diagnóstico de edificios (UNE 41805: 2009). Madrid: AENOR. es_ES
dc.description.references ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN (2013). Proyecto de estructuras de hormigón. Parte 1-1. Reglas generales y reglas para edificación (UNE-EN 1992-1-1:2013). Madrid: AENOR. es_ES
dc.description.references BÁLZAMO, H. (2012). Ese material llamado hormigón. Buenos Aires: Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón. es_ES
dc.description.references BOUICHOU, M.; MARIE VICTOIRE, E. (2009). Le nettoyage des bétons anciens: guide des techniques et aide à la décision. París: Cercle des partenaires du Patrimoine. es_ES
dc.description.references FONTANA, J.; GAMIBINI, J.; MENDEZ, M.; TOMEO, F. (2021). Miradas múltiples. Estudio integral del Urnario Municipal. Convenio FADU-IM. Textos de Tecnología, 03(2), 67-97. https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/RTdT/article/view/571 es_ES
dc.description.references MARIE VICTOIRE, E. (1996). Les altérations visibles du béton: définitions et aide au diagnostic. París: Cercle des partenaires du Patrimoine. es_ES
dc.description.references MENDEZ, M. (2013). Umbral concreto. Sobre el Urnario de Montevideo. X Seminario Docomomo Brasil, Arquitectura moderna e internacional: conexões brutalistas 1955-75, Curitiba. es_ES
dc.description.references NISIVOCCIA, E.; CRACIUN, M.; GAMBINI, J.; MEDERO, S.; MÉNDEZ, M.; BUDELMAN, J. (2014). La aldea feliz. Episodios de la modernización en Uruguay. Montevideo: Facultad de Arquitectura, Ministerio de Relaciones Exteriores y Ministerio de Educación y Cultura. es_ES
dc.description.references QUEIROLO, E. (1961). "La inclusión de moldes de madera en losas huecas de hormigón armado". Revista de Ingeniería, Asociación de ingenieros del Uruguay, año LV, n.° 637-38, 90-91. es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem