- -

The House of Ten, History and Construction System

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

The House of Ten, History and Construction System

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Jofré Troncoso, Maria Graciela es_ES
dc.date.accessioned 2023-07-26T09:00:39Z
dc.date.available 2023-07-26T09:00:39Z
dc.date.issued 2023-06-30
dc.identifier.issn 1888-8143
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/195482
dc.description.abstract [EN] The Casa de Los Diez, is in the heart of Santiago de Chile. This house represents an example of Chilean architectural heritage sites built in earth during the 19th Century. It stands out for its volumetric and architectural evolution, in addition to the interventions carried out by the artistic-cultural movement known as "Los Diez," who intervened it during the first half of the 20th Century, a period in which the complex achieved its maximum splendor. This article presents the research carried out on the construction system, morphology of the complex, and those interventions executed by Los Diez in the house. The diagnosis of the state of conservation is delivered, using methodologies based on field research and compilation of historical background. This article aims to disseminate Chilean heritage sites built on earth located in the country's central zone. And recognize the artistic-cultural contribution made by the Los Diez group, whose works in the house are still preserved. es_ES
dc.description.abstract [ES] La Casa de Los Diez, está ubicada en el centro de la ciudad de Santiago de Chile. Representa un ejemplo del patrimonio arquitectónico construido de tierra de Chile en el siglo XIX. Destaca por su evolución volumétrica y arquitectónica además de las intervenciones realizadas por el movimiento artístico-cultural, Los Diez , quienes la intervinieron durante la primera mitad del siglo XX, período en que el conjunto logra su máximo esplendor. Este artículo presenta la investigación realizada sobre el sistema constructivo, morfología del conjunto, y las intervenciones de Los Diez; usando como metodología la investigación de campo, y la búsqueda y recopilación de antecedentes históricos de la casa, con los cuales se realiza un diagnóstico sobre el estado de conservación. El objetivo de este artículo es contribuir a la difusión del patrimonio chileno construido de tierra, y dar a conocer el aporte artístico-cultural realizado por Los Diez, cuyas obras se conservan hasta nuestros días. es_ES
dc.language Español es_ES
dc.language Inglés es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.relation.ispartof EGE Revista de Expresión Gráfica en la Edificación es_ES
dc.rights Reconocimiento (by) es_ES
dc.subject House of the Ten es_ES
dc.subject Los Diez (grupo literario) es_ES
dc.subject Casa de los Diez es_ES
dc.subject Earth construction es_ES
dc.subject Vernacular architecture es_ES
dc.subject Historical monument es_ES
dc.subject Santiago of Chile es_ES
dc.subject Construcción de tierra es_ES
dc.subject Arquitectura vernácula es_ES
dc.subject Monumento histórico es_ES
dc.subject Santiago de Chile es_ES
dc.title The House of Ten, History and Construction System es_ES
dc.title.alternative La Casa de Los Diez, historia y sistema constructivo es_ES
dc.type Artículo es_ES
dc.identifier.doi 10.4995/ege.2023.19272
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.description.bibliographicCitation Jofré Troncoso, MG. (2023). The House of Ten, History and Construction System. EGE Revista de Expresión Gráfica en la Edificación. (18):4-20. https://doi.org/10.4995/ege.2023.19272 es_ES
dc.description.accrualMethod OJS es_ES
dc.relation.publisherversion https://doi.org/10.4995/ege.2023.19272 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 4 es_ES
dc.description.upvformatpfin 20 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.description.issue 18 es_ES
dc.identifier.eissn 2605-082X
dc.relation.pasarela OJS\19272 es_ES
dc.description.references Fundación Cultural Casa de Los Diez. 2023. https://casadelosdiez.cl/. Retrieved January 2023. es_ES
dc.description.references Gay, Claudio. 1844. Historia física y política de Chile. Santiago de Chile: Vol. I. p. 550. Retrieved February 2023 from: Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-8982.html. es_ES
dc.description.references Grupo Los Diez. Memoria Chilena. Disponible en https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-3563.html#documentos. Retrieved January 2023. es_ES
dc.description.references Inmueble conocido como Casa de Los Diez. Monumento Histórico | Consejo de Monumentos Nacionales de Chile. https://www.monumentos.gob.cl/monumentos/monumentos-historicos/inmueble-conocidocomo-casa-diez. Retrieved January 2023. es_ES
dc.description.references Instituto Nacional de Normalización, 2013. NCh3332, Estructuras - Intervención de construcciones patrimoniales de tierra cruda - Requisitos del proyecto estructural, p. 1-22. es_ES
dc.description.references Jorquera Silva, Natalia. 2020. "Hacia una historia de la arquitectura y construcción con tierra en Chile, un país sísmico". Gremium, vol. 7, p. 62-79. ISSN 2007-8773. https://doi.org/10.56039/rgne2a07 es_ES
dc.description.references Jofré Troncoso, Mª Graciela. 2019. Diagnóstico estructural - Casa de Los Diez. Santiago de Chile. es_ES
dc.description.references Kalam, 2019. Proyecto: Estudio de especialidades de arquitectura de la Casa de Los Diez, Etapa 2 - Criterios de Intervención. Santiago de Chile. es_ES
dc.description.references Merino Zamorano, Luis. 2007. Las Cruces. Barrio El Vaticano Arquitectura patrimonial. Santiago de Chile: RIL editores, p. 72. ISBN 978-956-284-584-7. es_ES
dc.description.references Minke, G. 2001. Manual de construcción en tierra: la tierra como material de construcción y su aplicación en la arquitectura actual. es_ES
dc.description.references Principios Para El Análisis, Conservación y Restauración de Las Estructuras Del Patrimonio Arquitectónico. 2003. ICOMOS. Victoria Falls: sn. es_ES
dc.description.references Sahady Villanueva, Antonio. 1992. "La vivienda en Santiago. Apuntes de una Evolución". Revista INVI, vol.7, num 15, p. 13-27. https://doi.org/10.5354/0718-8358.1992.62010 es_ES
dc.description.references Secchi, Eduardo, & Salas Pereira, Eugenio. 1952. La Casa Chilena hasta el Siglo XIX. Santiago de Chile: Universitaria, p. 1-50. es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem