- -

Implementación de Métodos para Estimación de la Presión Arterial desde el Electrocardiograma

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Implementación de Métodos para Estimación de la Presión Arterial desde el Electrocardiograma

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Rieta Ibañez, José Joaquín es_ES
dc.contributor.author Martínez García, Jorge es_ES
dc.date.accessioned 2023-07-27T07:57:02Z
dc.date.available 2023-07-27T07:57:02Z
dc.date.created 2023-07-10
dc.date.issued 2023-07-27 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/195617
dc.description.abstract [ES] La presión arterial elevada o hipertensión (HT) es una afección cardíaca peligrosa que acelera el daño en los órganos del cuerpo humano cuando no se maneja adecuadamente. Es la mayor contribuyente a la mortalidad en todo el mundo, afectando actualmente al 33% de la población adulta, que es más de 15 millones de personas en España. Dado que la HT no presenta síntomas notables al principio de su curso, a menudo puede permanecer oculta durante años, a menos que los profesionales de la salud realicen una monitorización periódica de la presión arterial, o mediante el autocuidado de cada persona. El tratamiento y control de la HT es de vital importancia para la prevención de las consiguientes enfermedades cardiovasculares y renales, reduciendo los riesgos de accidente cerebro-vascular, enfermedad coronaria, enfermedad renal crónica, insuficiencia cardíaca y muerte en general. De hecho, se sabe que pequeñas reducciones de la presión arterial reducen notablemente la morbilidad y mortalidad cardiovascular de la población. El objetivo del presente trabajo final de grado consiste en utilizar una señal de electrocardiograma (ECG) como fuente primaria única para clasificar al sujeto analizado en normotenso, prehipertenso o hipertenso. La aproximación que se utilizará estará basada en desarrollar y aplicar estimadores de complejidad sobre la señal ECG, que se introducirán posteriormente en clasificadores automáticos de características que permitan asignar al paciente analizado una de las tres etiquetas mencionadas anteriormente. es_ES
dc.description.abstract [EN] High blood pressure or hypertension (HT) is a threatening heart condition that accelerates damage to organs in the human body when not properly managed. It is the leading contributor to mortality worldwide, currently affecting 33% of the adult population, which is over 15 million people in Spain. Since HT does not present significant symptoms early in its course, it can often remain hidden for years unless healthcare professionals perform regular blood pressure monitoring or through self-care by each individual. The treatment and control of HT are essential in preventing associated cardiovascular and renal diseases, reducing the risks of stroke, coronary heart disease, chronic kidney disease, heart failure, and overall mortality. In fact, it is known that even small reductions in blood pressure significantly reduce the morbidity and cardiovascular mortality of the population. The aim of this final degree project is to use an electrocardiogram (ECG) signal as the unique primary source to classify the analyzed subject as normotensive, prehypertensive, or hypertensive. The approach to be used will be based on developing and applying complexity estimators on the ECG signal, which will then be introduced into automatic feature classifiers that allow assigning one of the three aforementioned labels to the analyzed patient. es_ES
dc.format.extent 81 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Hipertensión es_ES
dc.subject Complejidad es_ES
dc.subject ECG es_ES
dc.subject Inteligencia artificial es_ES
dc.subject Clasificación es_ES
dc.subject Machine learning es_ES
dc.subject Hypertension es_ES
dc.subject Complexity es_ES
dc.subject Artificial intelligence es_ES
dc.subject Classification es_ES
dc.subject.classification TECNOLOGIA ELECTRONICA es_ES
dc.subject.other Grado en Ingeniería Biomédica-Grau en Enginyeria Biomèdica es_ES
dc.title Implementación de Métodos para Estimación de la Presión Arterial desde el Electrocardiograma es_ES
dc.title.alternative Implementation of Methods for Blood Pressure Estimation from the Electrocardiogram es_ES
dc.title.alternative Implementació de Mètodes per a l'Estimació de la Pressió Arterial des de l'Electrocardiograma es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Cerrado es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Electrónica - Departament d'Enginyeria Electrònica es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Escola Tècnica Superior d'Enginyers Industrials es_ES
dc.description.bibliographicCitation Martínez García, J. (2023). Implementación de Métodos para Estimación de la Presión Arterial desde el Electrocardiograma. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/195617 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\158344 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem