- -

Un framework para la interacción geolocalizada con el mundo físico a través de dispositivos móviles

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Un framework para la interacción geolocalizada con el mundo físico a través de dispositivos móviles

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Fons Cors, Joan Josep es_ES
dc.contributor.author Moriche Montejano, David es_ES
dc.date.accessioned 2023-09-28T14:12:15Z
dc.date.available 2023-09-28T14:12:15Z
dc.date.created 2023-07-17
dc.date.issued 2023-09-28 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/197310
dc.description.abstract [ES] Cuando hablamos de interacciones geoespaciales, el primer pensamiento que se nos puede venir a la cabeza son los dispositivos inteligentes que tenemos en nuestros hogares, también llamados dispositivos IOT. Pues para estos dispositivos las interacciones geoespaciales se están volviendo día tras día en algo más y más común. Desde encender la calefacción cuando se ha detectado que el usuario ha entrado en un área delimitada por él mismo, como podría ser en un radio de 500 metros de su casa, hasta la posibilidad de enviar una notificación al usuario que, una vez se haya alejado una determinada distancia, se le notifique con el estado de los electrodomésticos que se encuentran encendidos en su hogar, así como la posibilidad de apagarlos. Incluso se podría plantear el uso de la solución propuesta para otros escenarios totalmente distintos. Una alternativa podría ser la salida de un usuario de un establecimiento, al cual se le notificaría con un email del producto que ha comprado, en caso de que lo haya hecho. Si por el contrario no ha comprado ninguno, se le podría impactar con una notificación en la que se le informa de que dispone de cierto descuento en dicha tienda. El objetivo de este proyecto es dar una alternativa al desarrollador de una posible implementación final a las soluciones que se encuentran en la actualidad para distintas interacciones se le pudieran ocurrir. Para ello, se han desarrollado una serie de clases, relaciones y métodos agrupados en un framework siguiendo la estructura de las reglas ECA, los cuáles se deberían emplear como una base para un desarrollo personalizado de distintos escenarios como los anteriormente mencionados o escenarios futuros que no se han planteado en primera instancia pero que posteriormente se podrían desarrollar utilizando las mismas clases y métodos. Además, se han propuesto dos posibles escenarios reales para los que se ha implementado una solución utilizando los elementos del framework desarrollado. Con todo esto descrito, finalmente se han expuesto una serie de conclusiones a las cuáles se ha llegado con este proyecto. es_ES
dc.description.abstract [EN] When we talk about geospatial interactions, the first thought that comes to mind are the smart devices we have in our homes, also called IOT devices. For these devices, geospatial interactions are becoming increasingly common day after day. From turning on the heating when it has been detected that the user has entered an area delimited by himself, as it could be in a radius of 500 meters from his home, to the possibility of sending a notification to the user that, once a certain distance has been removed, you are notified of the status of appliances that turn on in your home, as well as the possibility to turn them off. One might even consider using the proposed solution for completely different scenarios. An alternative could be the departure of a user from an establishment, to which they would be notified with an email of the product they have purchased, if they have done so. If you haven’t purchased any, you may be affected by a notification that you have a certain discount at that store. The objective of this project is to give the developer an alternative to a possible final implementation of the solutions currently available for different interactions. To this end, a series of classes, relationships and methods have been developed, grouped into a framework that follows the structure of the ECT standards, which should be used as a basis for a personalised development of different scenarios such as those mentioned above or future scenarios which have not been raised in the first instance but which could be developed later using the same classes and methods. In addition, two potential real scenarios have been proposed for which a solution has been implemented using elements of the framework developed. With all this described, finally a series of conclusions have been exposed to which has been reached with this project. es_ES
dc.format.extent 70 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reconocimiento (by) es_ES
dc.subject Geolocalización es_ES
dc.subject Posición es_ES
dc.subject Localización es_ES
dc.subject Interacciones geoespaciales es_ES
dc.subject Framework es_ES
dc.subject Internet of Things (loT) es_ES
dc.subject Evento-Condición-Acción (ECA) es_ES
dc.subject Reglas ECA es_ES
dc.subject Geospatial Interactions es_ES
dc.subject Position es_ES
dc.subject Event-Condition-Action (ECA) es_ES
dc.subject Event-Condition-Action Rule es_ES
dc.subject.classification LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMATICOS es_ES
dc.subject.other Grado en Ingeniería Informática-Grau en Enginyeria Informàtica es_ES
dc.title Un framework para la interacción geolocalizada con el mundo físico a través de dispositivos móviles es_ES
dc.title.alternative Un framework per a la interacció geolocalitzada amb el món físic a través de dispositius mòbils es_ES
dc.title.alternative A framework for geolocated interactions with the physical world through mobile devices es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Sistemas Informáticos y Computación - Departament de Sistemes Informàtics i Computació es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Informàtica es_ES
dc.description.bibliographicCitation Moriche Montejano, D. (2023). Un framework para la interacción geolocalizada con el mundo físico a través de dispositivos móviles. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/197310 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\148267 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem