- -

Diseño de una planta desaladora mediante ósmosis inversa con una capacidad de producción de 5000 m3/día ubicada en la provincia de Alicante.

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Diseño de una planta desaladora mediante ósmosis inversa con una capacidad de producción de 5000 m3/día ubicada en la provincia de Alicante.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Lora García, Jaime es_ES
dc.contributor.author Sas, Razvan Sorin es_ES
dc.date.accessioned 2023-10-02T12:39:07Z
dc.date.available 2023-10-02T12:39:07Z
dc.date.created 2023-07-27
dc.date.issued 2023-10-02 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/197403
dc.description.abstract [ES] El agua es un recurso muy importante para la vida en nuestro planeta, puesto que hace posible la vida de las plantas y animales. El ser humano solamente tiene acceso directo a menos del 1% de la cantidad total de agua del planeta, lo cual genera un problema de distribución porque existen zonas con mucha agua disponible y otras que prácticamente no poseen agua. Esto ocasiona que exista estrés hídrico en las zonas que requieren agua pero que no son capaces de obtenerla. El cambio climático y el aumento de población han dado lugar a que las aguas obtenidas de forma convencional no sean suficientes para abastecer a todas las actividades humanas que se desarrollan hoy en día. Para poder frente a este tipo de problemas, se desarrollaron las tecnologías de desalación, capaces de obtener agua dulce a partir de agua de mar. En este trabajo final de máster se diseña una planta desaladora que funciona mediante un sistema de membranas con la tecnología de ósmosis inversa. Esta planta va a abastecer a tres poblaciones de la costa alicantina, zona con un elevado estrés hídrico y muy turística en la temporada de verano. Además, se realiza un análisis de sensibilidad al sistema de membranas con ayuda del simulador comercial WAVE. En este análisis de sensibilidad se escogen 3 membranas y se ponen a prueba en el sistema de ósmosis inversa para poder ver su funcionamiento y poder compararlas entre sí. Finalmente se selecciona la mejor opción en términos de consumo energético y coste específico del agua es_ES
dc.description.abstract [EN] Water is a very important resource for life on our planet, since it makes life possible for plants and animals. Human beings only have direct access to less than 1% of the total amount of water on the planet, which creates a distribution problem because there are areas with a lot of available water and others that have practically no water. This causes water stress to exist in areas that require water but are unable to obtain it. Climate change and the increase in population have meant that the water obtained conventionally is not enough to supply all the human activities that take place today. In order to deal with this type of problem, desalination technologies were developed, capable of obtaining fresh water from seawater. In this final master's project, a desalination plant is designed that works through a membrane system with reverse osmosis technology. This plant will supply three towns on the Alicante coast, an area with high water stress and very touristy in the summer season. In addition, a sensitivity analysis to the membrane system is carried out with the help of the WAVE commercial simulator. In this sensitivity analysis, 3 membranes are chosen and tested in the reverse osmosis system in order to see how they work and to compare them with each other. Finally, the best option is selected in terms of energy consumption and specific cost of water. es_ES
dc.format.extent 116 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Análisis de sensibilidad es_ES
dc.subject Desalación es_ES
dc.subject Ósmosis inversa es_ES
dc.subject Simulación es_ES
dc.subject Desalination es_ES
dc.subject Reverse osmosis es_ES
dc.subject Simulation es_ES
dc.subject Sensitivity analysis es_ES
dc.subject.classification INGENIERIA QUIMICA es_ES
dc.subject.other Máster Universitario en Seguridad Industrial y Medio Ambiente-Màster Universitari en Seguretat Industrial i Medi Ambient es_ES
dc.title Diseño de una planta desaladora mediante ósmosis inversa con una capacidad de producción de 5000 m3/día ubicada en la provincia de Alicante. es_ES
dc.title.alternative Design of a reverse osmosis desalination plant with a production capacity of 5000 m3/day located in the province of Alicante. es_ES
dc.title.alternative Disseny d'una planta dessaladora amb osmosi inversa amb una capacitat de producció de 5000 m3/dia ubicada a la província d'Alacant. es_ES
dc.type Tesis de máster es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Química y Nuclear - Departament d'Enginyeria Química i Nuclear es_ES
dc.description.bibliographicCitation Sas, RS. (2023). Diseño de una planta desaladora mediante ósmosis inversa con una capacidad de producción de 5000 m3/día ubicada en la provincia de Alicante. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/197403 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\159036 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem