- -

REEL-Procesos administrativos. OPII. Prórroga de autorización estancia por estudios

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

REEL-Procesos administrativos. OPII. Prórroga de autorización estancia por estudios

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

Visor de vídeos

dc.contributor.author Iborra Monfort, Sandra es_ES
dc.date.accessioned 2023-10-10T11:15:16Z
dc.date.available 2023-10-10T11:15:16Z
dc.date.issued 2023-10-10T11:15:16Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/197892
dc.description.abstract Una vez la TIE, la tarjeta de identidad extranjera de un estudiante está a punto de caducar tienen un plazo de entre 60 días antes y 90 días después de la fecha de caducidad de la TIE para solicitar su prórroga. El estudiante se pone en contacto con nosotros y nosotros le enviamos la información sobre el procedimiento de solicitud. El alumno puede solicitar la prórroga a través nuestro o por vías oficiales pero nunca por ambas vías a la vez y enviamos un correo con las instrucciones para el procedimiento de solicitud y en el adjunto enviaremos otra vez las características del procedimiento y la documentación necesaria. y las instrucciones para presentarla a través de este servicio o para presentarla por vías oficiales. Cuando recibimos la documentación del estudiante tenemos que comprobar que todo sea correcto. El primer documento es el formulario EX-00 con los datos del extranjero, nos fijaremos en la calle. Recomendaremos que no marquen esta casilla para que las comunicas opciones se hagan a nivel postal porque si se hacen a nivel telemático y el estudiante no tiene certificado digital no puede acceder a ellas. Tienen que marcar la tercera casilla del apartado prórroga y en este apartado explicar qué es lo que están estudiando y hasta cuándo quieren prorrogar su estancia por estudios. En este caso están estudiando un máster y quieren prorrogarlo hasta el 30 del 9 del 23 porque es la fecha de presentación de la última convocatoria del TCM la solicitud deberá estar firmada. El segundo documento es la tasa 790.052 y aquí tendrán que marcar la casilla 1.3 Nosotros nos fijaremos en las cuatro últimas cifras de la referencia 65.84 para ver que coinciden con el NRC En este caso como lo ha pagado de forma telemática aparece en el mismo ejemplar de tasa pero si solicitaran un justificante de pago tendríamos que comprobar que el justificante concuerda con la referencia de la tasa abonada. El siguiente documento es la página de los datos biométricos de su pasaporte escaneada en color el último visado, el visado que usaron para entrar y el sello de entrada. Una copia por ambas caras de su TIE es un permiso de residencia y veremos que es una TIE correcta es una TIE de estancia por estudios y o investigación ahora autorizan a trabajar un máximo de 30 horas semanales cumpliendo algunos requisitos y vemos que su fecha de validez es el 2 del 6 y veremos que está en plazo para solicitar la prórroga, recordemos, entre 60 días antes y 90 días después de esta fecha. En el reverso veremos que es un estudiante de la UPV y veremos su domicilio. Este domicilio debe coincidir con el que ha indicado en los datos del extranjero en caso de que no coincidiera necesitaría un certificado de empadronamiento aquí coincide, con lo cual no es necesario, pero también lo ha incluido. Los siguientes documentos pertenecen a la información académica el justificante de matrícula del año en curso veremos que es una matrícula ordinaria, que está activa un título de 60 créditos y que tiene CSV, el código seguro de verificación. El siguiente documento podría ser el extracto del expediente académico con los resultados obtenidos o un justificante académico de todos los cursos que también lo expresa. En este caso todo aparece pendiente pero tiene un certificado de aprovechamiento del director académico del máster donde certifica que hay un aprovechamiento de los estudios por parte del estudiante y progreso de actividad académica. Esto suele suceder cuando todavía no tienen las notas en el momento de solicitud. Si tuvieran las notas aquí aparecerían las asignaturas superadas y con una calificación superada de al menos una asignatura sería escrita. Luego pasamos a los medios económicos en este caso tenemos un certificado de saldo actualizado en cuenta un certificado bancario firmado en este caso de forma digital o de forma electrónica también podría ser un sello húmedo y una firma manual y vemos que cumple con los requisitos. En este caso como solicita creo que son 6 meses pues el mínimo sería el IPRE mensual multiplicado por 6 este año el IPRE mensual son 600 euros sería un mínimo de 3600 con lo cual lo supera. Además también tiene otro certificado también firmado digitalmente se pueden sumar las dos cifras de su saldo actualizado en cuenta y llegaría al mínimo establecido anual que son 7200 euros anuales con la suma de los dos certificados. Y por último el seguro médico. El seguro médico debe cumplir unos requisitos debe ser equiparable a la cobertura de la sanitaria pública española y debe no tener límites, no tener carencias ni copagos. En este caso este certificado del seguro establece que cumple con los requisitos. Dice que no tiene copago ni coste adicional, no tiene carencias los límites a día de hoy es un límite mínimo de 30000 euros. Creo que esta póliza en concreto sí que lo cubre. También nos fijaremos en la fecha de inicio y la fecha de fin de cobertura. El seguro debe cubrir todo el periodo solicitado de prórroga. Una vez tenemos toda la documentación la guardamos en Esenciales, Renovación TIE, Renovación del año correspondiente, Expedientes, correspondiente carpeta por fecha donde iremos incluyendo todos los expedientes que consideremos completos y correctos ese día para ser enviados. El estudiante nos habrá enviado en su correo una tabla con sus datos personales, copiaremos la tabla y la pegaremos en la hoja de renovaciones de nuestro Excel, pondremos la fecha de recepción de la documentación correcta y completa y una vez enviada pondremos la fecha de envío. Al final del día copiaremos la tabla con todos los solicitantes de ese día y la enviaremos a la oficina de extranjería. Enviaremos un correo con esta tabla de los datos de los solicitantes y juntaremos la documentación de cada uno de ellos para que en la oficina de extranjería les prorroguen su autorización de estancia por estudios. Una vez tenemos la resolución favorable de la prórroga se la enviamos al estudiante y le informaremos sobre este correo, enviaremos que su prórroga ha sido aceptada y le enviaremos como documento adjunto la resolución favorable, otros adjuntos de información, le indicaremos las instrucciones para solicitar su nueva TIE con su nueva fecha de autorización de estancia. es_ES
dc.description.uri https://media.upv.es/player/?id=6bdca960-2b9c-11ee-a72b-5fcdcc61521c es_ES
dc.language Español es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject PAS es_ES
dc.subject OPII es_ES
dc.title REEL-Procesos administrativos. OPII. Prórroga de autorización estancia por estudios es_ES
dc.type Material docente es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.description.bibliographicCitation Iborra Monfort, S. (2023). REEL-Procesos administrativos. OPII. Prórroga de autorización estancia por estudios. http://hdl.handle.net/10251/197892 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem