- -

La transparencia de las páginas web de los partidos políticos

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

La transparencia de las páginas web de los partidos políticos

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Porcuna Enguix, Luis es_ES
dc.contributor.author Hernández Sirerol, Mireia es_ES
dc.date.accessioned 2023-10-16T14:39:15Z
dc.date.available 2023-10-16T14:39:15Z
dc.date.created 2023-09-27
dc.date.issued 2023-10-16 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/198131
dc.description.abstract [ES] El presente Trabajo Fin de Grado (TFG) examina el grado de transparencia de las páginas web de los partidos políticos con representación parlamentaria. Estas entidades de interés público son de carácter permanente y tienen por objetivo promover la participación ciudadana en la vida democrática de una nación, entre otros. Por su repercusión pública, deben rendir cuentas tanto al Tribunal de Cuentas, como a los órganos de control externo de las Comunidades Autónomas, así como a la sociedad. El cumplimiento sobre la gestión realizada, los resultado de los planes de acción y de la garantía y protección de los derechos de los actores interesados es fundamental, y el grado de cumplimiento representa una oportunidad para que la sociedad evidencie estas acciones y permite visibilizarlas. En este sentido, la transparencia se enmarca en la Ley 19/2013 y sus posteriores actualizaciones, y existe la obligación de divulgar en sus páginas web dicha transparencia. Con el fin de evaluar y medir esta transparencia en sus páginas web, se construyen cuatro indicadores o índices: organizativo, funcional, económico-financiero, y de sostenibilidad e igualdad. Adicionalmente, se estudia la relación causal entre el grado de transparencia de sus páginas web y su repercusión social, es decir, sobre su popularidad en las elecciones. es_ES
dc.description.abstract [EN] This Final Degree Project (FDP) examines the degree of transparency of the political parties' websites with parliamentary representation. These public interest entities are permanent institutions and have to promote citizen participation in the democratic life of a nation, among others, as their main goal. Due to their public impact, they must be accountable both to the Court of Account and the external control bodies of autonomous communities, as well as the society. Compliance with the management carried out, the results of the plans of action and the guarantee and protection of interested parties' rights are essential, and the degree of compliance really represents an opportunity for the society to evidence such actions and make them visible. In this sense, the transparency is part of the Law 19/2013, and subsequent updates, and there is an obligation to disclose such transparency on their websites. Aiming at evaluating and measuring this transparency degree, four indicators are built: organizational, functional, economic-financial, and sustainability and equality items. Additionally, we will explore the potential causal relationship between the degree of transparency of their websites and its social effects, that is, on the political parties' popularity in the elections. es_ES
dc.format.extent 67 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Partidos políticos es_ES
dc.subject Transparencia es_ES
dc.subject Páginas web es_ES
dc.subject Websites es_ES
dc.subject Political parties es_ES
dc.subject Transparency es_ES
dc.subject.classification ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD es_ES
dc.subject.other Grado en Administración y Dirección de Empresas-Grau en Administració i Direcció d'Empreses es_ES
dc.title La transparencia de las páginas web de los partidos políticos es_ES
dc.title.alternative The website transparency of political parties es_ES
dc.title.alternative La transparència de les pàgines web dels partits polítics es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Economía y Ciencias Sociales - Departament d'Economia i Ciències Socials es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Facultad de Administración y Dirección de Empresas - Facultat d'Administració i Direcció d'Empreses es_ES
dc.description.bibliographicCitation Hernández Sirerol, M. (2023). La transparencia de las páginas web de los partidos políticos. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/198131 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\153618 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem