- -

Papel de los gradientes climáticos en el aprovisionamiento de bienes y servicios de los bosques, ¿se ve afectado por el cambio climático?

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Papel de los gradientes climáticos en el aprovisionamiento de bienes y servicios de los bosques, ¿se ve afectado por el cambio climático?

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor González Sanchis, María del Carmen es_ES
dc.contributor.advisor Pérez Romero, Javier es_ES
dc.contributor.author Guaman Hurtado, Elvis Omar es_ES
dc.date.accessioned 2023-10-21T17:37:39Z
dc.date.available 2023-10-21T17:37:39Z
dc.date.created 2023-09-21
dc.date.issued 2023-10-21 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/198508
dc.description.abstract [ES] En la actualidad, el análisis y el estudio del papel de los gradientes climáticos en una zona, región o continente se hace más imprescindible, debido a su influencia directa sobre la capacidad de resiliencia, adaptabilidad y evolución de una especie forestal, con mayor énfasis en especies consideradas de amplia distribución y en áreas geográficas mayormente susceptibles a sufrir cambios significativos por efecto del cambio climático. Los modelos ecohidrológicos son una herramienta en apogeo, al permitir comprender las complejas interacciones entre la vegetación y el flujo hidrológico. Entendiendo que el aprovisionamiento de bienes y servicios ecosistémicos de los bosques (agua y carbono), suplen tanto las necesidades básicas e inmediatas del ser humano como socioeconómicas. Por tal motivo, el presente estudio tiene como objetivo evaluar el papel de un gradiente climático en el aprovisionamiento de bienes y servicios ecosistémicos de masas adultas de pino carrasco en la Península Ibérica, determinando el efecto del cambio climático y un modelo de gestión por medio de aclarado y extracción de biomasa. El estudio emplea el uso de CLATERES y el modelo Biome-BGCMuSo para analizar y cuantificar los SE. El gradiente climático del índice de sequía al cual se enfrenta esta zona, estableció que el agua es el único de los dos factores considerados, en seguir el mismo patrón, es decir que son parcelas o zonas aptas para la provisión de agua a pesar de sufrir un pequeño cambio bajo el escenario de cambio climático; a diferencia del carbono, el cual se comporta de diferente forma en los cuatro escenarios propuestos, es decir, mejoran sus SE, cuando el índice de sequía es menor, por tanto, cabe destacar la importancia de una gestión sostenible y focalizada, no solo para la persistencia y mejora de los SE, sino también para atenuar los impactos perjudiciales del cambio climático. es_ES
dc.description.abstract [EN] Nowadays, the analysis and study of the role of climatic gradients in an area, region or continent is becoming more essential, due to their direct influence on the resilience, adaptability and evolution of a forest species, with greater emphasis on species considered to have a wide distribution and in geographic areas that are more susceptible to significant changes due to climate change. Ecohydrological models are an emerging tool for understanding the complex interactions between vegetation and hydrologic al flow. Understanding that the provisioning of ecosystem goods and services from forests (water and carbon), supply both basic and immediate human and socioeconomic needs. For this reason, the present study aims to evaluate the role of a climatic gradient in the provisioning of ecosystem goods and services of adult stands of Aleppo pine in the Iberian Peninsula, determining the effect of climate change and a management model by means of thinning and biomass extraction. The study employs the use of CLATERES and the Biome BGCMuSo model to analyze and quantify the ES. The climatic gradient of the drought index faced by this zone established that water is the only one of the two factors considered to follow the same pattern, i.e., they are plots or areas suitable for the provision of water despite suffering a small chang e under the climate change scenario; Unlike carbon, which behaves differently in the four proposed scenarios, i.e., its ES improve when the drought index is lower; therefore, it is important to highlight the importance of sustainable and focused management , not only for the persistence and improvement of the ES, but also to mitigate the adverse impacts of climate change. es_ES
dc.format.extent 98 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Modelo de proceso ecosistémico es_ES
dc.subject Modelo biogeoclimático es_ES
dc.subject Clasificación biogeoclimática es_ES
dc.subject Cambio climático es_ES
dc.subject Servicios ecosistémicos es_ES
dc.subject Modelos ecohidrológicos es_ES
dc.subject Ecosystem services es_ES
dc.subject Ecohydrological models es_ES
dc.subject Climate change es_ES
dc.subject Biogeoclimatic model es_ES
dc.subject Ecosystem process model es_ES
dc.subject.classification INGENIERIA HIDRAULICA es_ES
dc.subject.other Máster Universitario en Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente-Màster Universitari en Enginyeria Hidràulica i Medi Ambient es_ES
dc.title Papel de los gradientes climáticos en el aprovisionamiento de bienes y servicios de los bosques, ¿se ve afectado por el cambio climático? es_ES
dc.title.alternative Role of climate gradients in the provisioning of forest goods and services, is it affected by climate change? es_ES
dc.title.alternative Importància dels gradients climàtics a l'aprovisionament de bens i serveis per part dels boscos, es veu afectat per el canvi climàtic? es_ES
dc.type Tesis de máster es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente - Departament d'Enginyeria Hidràulica i Medi Ambient es_ES
dc.description.bibliographicCitation Guaman Hurtado, EO. (2023). Papel de los gradientes climáticos en el aprovisionamiento de bienes y servicios de los bosques, ¿se ve afectado por el cambio climático?. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/198508 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\153199 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem