Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Viñals Blasco, Mª José![]() |
es_ES |
dc.contributor.author | López González, María Concepción![]() |
es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-11-17T19:02:31Z | |
dc.date.available | 2023-11-17T19:02:31Z | |
dc.date.issued | 2022 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1139-7861 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10251/199936 | |
dc.description.abstract | [ES] l fundamento de los programas de interpretación del patrimonio. Este trabajo aborda el conocimiento de estos valores en relación al patrimonio religioso y cómo, la interpretación del patrimonio, además de la comprensión y disfrute experiencial de los bienes, esta herramienta puede utilizarse para ayudar a la gestión de la conservación de los monumentos y de los visitantes. Estas premisas han sido aplicadas al caso de la Catedral de València (España). | es_ES |
dc.description.abstract | [EN] Architectural, artistic, historical, urban, spiritual and social values are the groundwork for heritage interpretation programmes. This work addresses the knowledge of these values in relation to religious heritage and how, in addition to the experiential understanding and enjoyment of the assets, heritage interpretation can be used as a tool to help in the management of the conservation of monuments and visitors. These premises have been applied to the case of Valencia Cathedral (Spain). | es_ES |
dc.description.sponsorship | Este estudio forma parte del proyecto de investigación "Análisis y desarrollo de la integración HBIM en SIG para la creación de un protocolo de planificación turística del patrimonio cultural de un destino" (ref. PID2020-119088RB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Gobierno de España. Las autoras de este trabajo agradecen encarecidamente la ayuda y apoyo del Cabildo y Museo Catedralicio de València en este proyecto, en particular a D. José Verdeguer y a D. Carlos Gener. | es_ES |
dc.language | Español | es_ES |
dc.publisher | Servicio de Publicaciones de la Universidad e Murcia | es_ES |
dc.relation.ispartof | Cuadernos de Turismo | es_ES |
dc.rights | Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) | es_ES |
dc.subject | Edificios patrimoniales religiosos | es_ES |
dc.subject | Interpretación del Patrimonio | es_ES |
dc.subject | Gestión turística | es_ES |
dc.subject | Catedral de València (España) | es_ES |
dc.subject | Religious Heritage Buildings | es_ES |
dc.subject | Heritage Interpretation | es_ES |
dc.subject | Tourism Management | es_ES |
dc.subject | Cathedral of València (Spain) | es_ES |
dc.subject.classification | EXPRESION GRAFICA ARQUITECTONICA | es_ES |
dc.subject.classification | GEOGRAFIA FISICA | es_ES |
dc.title | La interpretación del patrimonio como transmisora de los valores de los monumentos religiosos vivos. Propuesta de aplicación a la Catedral de València (España) | es_ES |
dc.title.alternative | Heritage interpretation as a transmitter of the values of living religious monuments. Proposal for application to the Cathedral of Valencia (Spain) | es_ES |
dc.type | Artículo | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.6018/turismo.521931 | es_ES |
dc.relation.projectID | info:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PID2020-119088RB-I00/ES/ANALISIS Y DESARROLLO DE LA INTEGRACION HBIM EN SIG PARA LA CREACION DE UN PROTOCOLO DE PLANIFICACION TURISTICA DEL PATRIMONIO CULTURAL DE UN DESTINO/ | es_ES |
dc.rights.accessRights | Abierto | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Gestión en la Edificación - Escola Tècnica Superior de Gestió en l'Edificació | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Arquitectura - Escola Tècnica Superior d'Arquitectura | es_ES |
dc.description.bibliographicCitation | Viñals Blasco, MJ.; López González, MC. (2022). La interpretación del patrimonio como transmisora de los valores de los monumentos religiosos vivos. Propuesta de aplicación a la Catedral de València (España). Cuadernos de Turismo. 49:315-341. https://doi.org/10.6018/turismo.521931 | es_ES |
dc.description.accrualMethod | S | es_ES |
dc.relation.publisherversion | https://doi.org/10.6018/turismo.521931 | es_ES |
dc.description.upvformatpinicio | 315 | es_ES |
dc.description.upvformatpfin | 341 | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.description.volume | 49 | es_ES |
dc.relation.pasarela | S\474049 | es_ES |
dc.contributor.funder | AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION | es_ES |
dc.subject.ods | 04.- Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos | es_ES |
dc.subject.ods | 08.- Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos | es_ES |
dc.subject.ods | 11.- Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles | es_ES |