dc.contributor.author |
López-Santiago, Mercedes
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2023-11-20T19:00:32Z |
|
dc.date.available |
2023-11-20T19:00:32Z |
|
dc.date.issued |
2022-07-29 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/200004 |
|
dc.description.abstract |
[ES] La sal, llamada también oro blanco, ha constituido un producto de incalculable valor a lo largo de la historia de la humanidad. En efecto, este pequeño mineral ha sido utilizado y se utiliza actualmente como condimento en la alimentación humana y animal, como conservante de alimentos (carnes, pescados y verduras) y como ele-mento indispensable para la industria (curtido de pieles, detergentes, esmaltes, cerámica, textiles, medicamentos, cosméticos, etc.). La sal se obtiene principalmente de las salinas costeras, de las minas de sal y de las salinas de interior. Además, estas explotaciones salineras representan un paisaje reconocido tanto como patrimonio natural como cultural. Por ello, en este trabajo, a partir de un corpus de documentos publicados recientemente en Internet relacionados con la sal y su producción, se presenta un estudio léxico contrastivo español-francés sobre el léxico empleado en las instalaciones salinas con el fin de contribuir a su conocimiento, conservación y difusión, como muestra incuestionable del valor cultural de este patrimonio natural |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Universidad de Jaén |
es_ES |
dc.relation.ispartof |
RILEX. Revista sobre investigaciones léxicas |
es_ES |
dc.rights |
Reconocimiento (by) |
es_ES |
dc.subject |
Sal, terminología (español-francés), lexicología, patrimonio cultural, patrimonio natural. |
es_ES |
dc.subject.classification |
FILOLOGIA FRANCESA |
es_ES |
dc.title |
La salina: patrimonio natural y cultural. Trabajo léxico contrastivo español-francés |
es_ES |
dc.type |
Artículo |
es_ES |
dc.identifier.doi |
10.17561/rilex.5.2.6987 |
es_ES |
dc.relation.projectID |
info:eu-repo/grantAgreement/Ministerio de Ciencia e Innovación//FFI2011-24712//Análisis léxico y discursivo de corpus paralelos y comparables (Español-Inglés-Francés) de páginas electrónicas de promoción turística/ |
es_ES |
dc.relation.projectID |
info:eu-repo/grantAgreement/UV//UV-SFPIE_PID-1641931//LEARA. Léxico de especialidad: aplicaciones y recursos didácticos para su aprendizaje/ |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Abierto |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Arquitectura - Escola Tècnica Superior d'Arquitectura |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
López-Santiago, M. (2022). La salina: patrimonio natural y cultural. Trabajo léxico contrastivo español-francés. RILEX. Revista sobre investigaciones léxicas. 5(2):7-39. https://doi.org/10.17561/rilex.5.2.6987 |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
S |
es_ES |
dc.relation.publisherversion |
https://doi.org/10.17561/rilex.5.2.6987 |
es_ES |
dc.description.upvformatpinicio |
7 |
es_ES |
dc.description.upvformatpfin |
39 |
es_ES |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_ES |
dc.description.volume |
5 |
es_ES |
dc.description.issue |
2 |
es_ES |
dc.identifier.eissn |
2605-3136 |
es_ES |
dc.relation.pasarela |
S\475660 |
es_ES |
dc.contributor.funder |
Universitat de València |
es_ES |
dc.contributor.funder |
Ministerio de Ciencia e Innovación |
es_ES |
dc.subject.ods |
04.- Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos |
es_ES |