Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Pinazo-Dallenbach, Pablo![]() |
es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-01-08T19:03:52Z | |
dc.date.available | 2024-01-08T19:03:52Z | |
dc.date.issued | 2021-04-22 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1697-5731 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10251/201639 | |
dc.description.abstract | [ES] En este trabajo de revisión teórica, a pesar de la escasa literatura existente, se identifican, agrupan y categorizan los posibles efectos de la inseguridad ciudadana sobre el emprendimiento en Latinoamérica, entendiendo estos como un freno al desarrollo económico y social de la región. Los principales resultados reflejan que altas tasas de inseguridad ciudadana afectan de manera directa a la actividad emprendedora en forma de aumento de costes y gastos extraordinarios, disminución de la productividad de empresas y trabajadores y disminución de la actitud emprendedora innovadora. De la misma manera, se identifican efectos indirectos sobre el emprendimiento derivados del coste de oportunidad que supone dedicar fondos públicos y privados a paliar los efectos de la inseguridad, y de la disminución de la demanda. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Este trabajo fue realizado como parte de las actividades de post-doctorado en la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas UAZ bajo la tutela del Dr. Carlos Mallorquín Suzarte. Agradecimientos especiales al Dr. Josep Doménech i de Soria por su revisión. Esta investigación es la continuación de la tesis del autor titulada ¿Emprendimiento en El Salvador: La Inseguridad Ciudadana como barrera¿ y defendida en 2016 en la Universidad Politécnica de Valencia. | es_ES |
dc.language | Español | es_ES |
dc.publisher | ASEPELT | es_ES |
dc.relation.ispartof | Estudios de Economía Aplicada | es_ES |
dc.rights | Reconocimiento - No comercial - Compartir igual (by-nc-sa) | es_ES |
dc.subject | Emprendimiento | es_ES |
dc.subject | Desarrollo económico local | es_ES |
dc.subject | Inseguridad ciudadana | es_ES |
dc.subject | Latinoamérica | es_ES |
dc.subject.classification | PROYECTOS DE INGENIERIA | es_ES |
dc.title | Los efectos de la inseguridad ciudadana sobre el emprendimiento: un freno al desarrollo de Latinoamérica | es_ES |
dc.title.alternative | The effects of citizen insecurity on entrepreneurship: a brake on the development of Latin America | es_ES |
dc.type | Artículo | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.25115/eea.v39i2.3876 | es_ES |
dc.rights.accessRights | Abierto | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Escola Tècnica Superior d'Enginyers Industrials | es_ES |
dc.description.bibliographicCitation | Pinazo-Dallenbach, P. (2021). Los efectos de la inseguridad ciudadana sobre el emprendimiento: un freno al desarrollo de Latinoamérica. Estudios de Economía Aplicada. 39(3):1-14. https://doi.org/10.25115/eea.v39i2.3876 | es_ES |
dc.description.accrualMethod | S | es_ES |
dc.relation.publisherversion | https://doi.org/10.25115/eea.v39i2.3876 | es_ES |
dc.description.upvformatpinicio | 1 | es_ES |
dc.description.upvformatpfin | 14 | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.description.volume | 39 | es_ES |
dc.description.issue | 3 | es_ES |
dc.relation.pasarela | S\446834 | es_ES |
dc.contributor.funder | Universidad Autónoma de Zacatecas | es_ES |
dc.contributor.funder | Universitat Politècnica de València | es_ES |