- -

Rediseño del interior de una tienda solidaria

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Rediseño del interior de una tienda solidaria

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Bravo Bravo, Juan Antonio es_ES
dc.contributor.author Fernández Martínez, María es_ES
dc.date.accessioned 2024-05-14T06:29:03Z
dc.date.available 2024-05-14T06:29:03Z
dc.date.created 2024-04-29
dc.date.issued 2024-05-14 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/204137
dc.description.abstract [ES] ¿Qué es Piel de Mariposa? Las tiendas solidarias Piel de Mariposa son un espacio de venta de productos nuevos y semi-nuevos donados por personas y empresas que creen en la solidaridad. Inspiradas en el modelo anglosajón de charity shop, son el principal pilar económico de la ONG Debra Piel de Mariposa En Londres es muy común encontrarse por todos los barrios muchas charity shops (tiendas de segunda mano donde todo lo recaudado va para alguna asociación). Yo actualmente compro mucha de mi ropa en este tipo de tiendas ya que en Inglaterra están muy normalizadas, te encuentras tanto a gente joven como a gente más mayor, personas con más o menos recursos, para todos suele ser muy habitual comprar en estas charity shops. Hay muchas asociaciones distintas con este tipo de tiendas y al ser tan popular aquí todas tienen una imagen muy similar y están diseñadas para que de alguna forma no parezca que estás comprando de segunda mano o en un mercadillo. Después de investigar sobre TFGs que tienen como objeto proyectos de interiorismo recordé esta tienda, ya que está en el barrio donde vivo y siempre que paseo por ahí la veo, lo que pasa es que nunca me había llamado la atención o no entendía muy bien lo que era ya que aquí en España no es tan común comprar en este tipo de sitios. Busqué la tienda en internet y a ver fotos y me parecía que no está bien aprovechada ya que a pesar de ser un espacio bastante grande no llama nada la atención y su interior no invita a entrar ya que todo parece estar muy amontonado y con poca organización. Se puede ver ropa mezclada con juguetes, libros por toda la tienda y etiquetado y señalización de artículos mediante carteles hechos a mano. Me pareció una buena idea hacer el rediseño de la tienda porque creo que es muy importante y una buena oportunidad para dar más visibilidad a este tipo de comercios. Mi objetivo sería rediseñar toda la organización y el interiorismo, siguiendo durante todo el proyecto una imagen acorde a ellos, usando los mismos colores y dándole importancia a la imagen de la mariposa que, al final, es lo que representa a la tienda y la organización. es_ES
dc.description.abstract [EN] What is Piel de Mariposa? Piel de Mariposa charity shops are spaces for the sale of new and semi-new products donated by individuals and businesses who believe in solidarity. Inspired by the Anglo-Saxon model of charity shops, they are the main economic pillar of the NGO Debra - Piel de Mariposa. In London, it is very common to see many charity shops (second-hand shops where all proceeds go to an association) in all neighborhoods. Currently, I buy a lot of my clothes in these types of stores since they are very normalized in England. You can find people of all ages, with different resources, and it is quite common for them to shop in these charity shops. There are many different associations with this type of store, and because they are so popular here, they all have a very similar image and are designed in a way that does not make it seem like you are buying second-hand or at a flea market. After researching TFGs related to interior design projects, this shop came to my mind because it¿s located in the neighborhood where I live, and whenever I walk by, I see it. However, it never caught my attention before, and I didn't quite understand what it was since it is not as common in Spain to shop in these kinds of places. I started looking at the shop online and seeing photos, and it seemed to me that the space is not well-utilized, even though it is quite large. It doesn't attract attention, and the interior doesn't invite people to enter, as everything seems to be piled up and disorganized. Clothes can be seen mixed with toys, books scattered throughout the store, and handmade signs identifying the clothing. I thought it would be a good idea to redesign the shop because I believe it is important and a great opportunity to give more visibility to these types of businesses. My idea would be to redesign the entire organization and interior design, consistently maintaining an image that aligns with them throughout the project, using the same colors, and emphasizing the butterfly image, which ultimately represents the shop and the organization. es_ES
dc.format.extent 232 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Diseño interior es_ES
dc.subject Espacio comercial es_ES
dc.subject Charity shop es_ES
dc.subject Comercio de ropa y accesorios es_ES
dc.subject Reforma es_ES
dc.subject Interior design es_ES
dc.subject Commercial space es_ES
dc.subject Clothing and accessories trade es_ES
dc.subject Reform es_ES
dc.subject.classification COMPOSICION ARQUITECTONICA es_ES
dc.subject.other Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos-Grau en Enginyeria en Disseny Industrial i Desenvolupament de Productes es_ES
dc.title Rediseño del interior de una tienda solidaria es_ES
dc.title.alternative Redesign of the interior of a solidarity store es_ES
dc.title.alternative Redisseny de l'interior d'una botiga solidària es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Cerrado es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Composición Arquitectónica - Departament de Composició Arquitectònica es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria del Disseny es_ES
dc.description.bibliographicCitation Fernández Martínez, M. (2024). Rediseño del interior de una tienda solidaria. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/204137 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\158042 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem