- -

Lectura contemporánea de edificios históricos y su componente humano. Un proyecto expositivo de videomapping para el Convent Carmen de Valencia

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Lectura contemporánea de edificios históricos y su componente humano. Un proyecto expositivo de videomapping para el Convent Carmen de Valencia

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Silvestre-Garcia, Laura es_ES
dc.contributor.author Furió Vita, Dolores es_ES
dc.contributor.author López Izquierdo, María Angeles es_ES
dc.coverage.spatial east=-0.3806150999999999; north=39.4776831; name=Pl. de Tavernes de Valldigna, 4, Ciutat Vella, 46003 València, Valencia, Espanya es_ES
dc.date.accessioned 2024-06-04T23:39:07Z
dc.date.available 2024-06-04T23:39:07Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.isbn 978-84-1853460-7
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/204714
dc.description.abstract [ES] En Valencia, al igual que en el resto de España, es muy significativa la recuperación de edificios históricos como nuevos lugares donde tiene lugar el arte y la cultura. La fuerza y magnitud de sus espacios interiores es un hándicap que plantea verdaderos retos a la hora de desarrollar proyectos expositivos concebidos específicamente para ser mostrados en ellos. En octubre de 2018 se inauguraba el Espai Convent, como una de las sedes del Festival Intramurs. Este festival, que se ha ido consolidando como uno de los eventos expositivos de mayor impacto en el ámbito valenciano, se reparte entre distintos lugares ubicados dentro del recinto amurallado que en su día delimitaba la ciudad, conocido popularmente con el nombre de “intramuros”. Es pues, en el marco de dicho acontecimiento, en el que el antiguo Convento de San José y Santa Teresa abrió las puertas de la que fuera su iglesia, que desde ese momento asumía funciones expositivas. Este capítulo presenta los resultados de la investigación realizada en torno a este lugar por tres investigadoras de la Universitat Politècnica de València, tras la invitación para participar como artistas invitadas en la exposición inaugural. La lectura contemporánea de dicho espacio conduce al planteamiento de la obra site specific titulada Geometría del muro, que nos muestra, mediante proyecciones de videomapping, el lugar donde vivieron las monjas de clausura que habitaron este antiguo convento. es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Tirant lo Blanch es_ES
dc.relation info:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PID2019-111720RA-I00/ES/EL BOSQUE: DESARROLLO DE UN ENTORNO INMERSIVO EN REALIDAD VIRTUAL. UNA APROXIMACION ARTISTICA A LA SENSIBILIZACION MEDIOAMBIENTAL/ es_ES
dc.relation.ispartof Las bellas artes hoy es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Valencia (ciudad) es_ES
dc.subject Proyecto expositivo es_ES
dc.subject Edificios históricos rehabilitados es_ES
dc.subject Site specific es_ES
dc.subject Videomapping es_ES
dc.subject.classification DIBUJO es_ES
dc.subject.classification ESCULTURA es_ES
dc.title Lectura contemporánea de edificios históricos y su componente humano. Un proyecto expositivo de videomapping para el Convent Carmen de Valencia es_ES
dc.type Capítulo de libro es_ES
dc.rights.accessRights Cerrado es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Facultad de Bellas Artes - Facultat de Belles Arts es_ES
dc.description.bibliographicCitation Silvestre-Garcia, L.; Furió Vita, D.; López Izquierdo, MA. (2021). Lectura contemporánea de edificios históricos y su componente humano. Un proyecto expositivo de videomapping para el Convent Carmen de Valencia. En Las bellas artes hoy. Tirant Lo Blanch. 441-453. http://hdl.handle.net/10251/204714 es_ES
dc.description.accrualMethod S es_ES
dc.description.upvformatpinicio 441 es_ES
dc.description.upvformatpfin 453 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.relation.pasarela S\458227 es_ES
dc.contributor.funder Agencia Estatal de Investigación es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem