- -

Propuesta de un modelo HBIM-SIG para el diagnóstico de patologías en el patrimonio arquitectónico

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Propuesta de un modelo HBIM-SIG para el diagnóstico de patologías en el patrimonio arquitectónico

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Hernández Peña, Liamnisbel es_ES
dc.contributor.author Merlo, Alessandro es_ES
dc.contributor.author Remond Noa, Ricardo es_ES
dc.contributor.author Arencibia Iglesias, Sergio Raymant es_ES
dc.contributor.author Ricardo Desdín, Sergio Edilio es_ES
dc.date.accessioned 2025-01-14T08:17:32Z
dc.date.available 2025-01-14T08:17:32Z
dc.date.issued 2024-01-12
dc.identifier.issn 1136-758X
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/213742
dc.description.abstract [EN] The conservation of architectural heritage is a priority and vital to preserve the heritage of our ancestors, it is essential to safeguard cultural identity, historical value and sustainable development, contributing to the welfare of communities and the enrichment of society as a whole. This research aims to propose an HBIM-GIS model to facilitate the diagnosis of pathologies in architectural heritage, as well as its documentation and efficient management, visualized in a single platform that links geographic data from GIS and building data using HBIM models, with proven advantages in quality, accuracy, time, and resource savings. es_ES
dc.description.abstract [ES] La conservación del patrimonio arquitectónico constituye una prioridad y una necesidad para preservar el legado de nuestros antepasados. Es fundamental para salvaguardar la identidad cultural, el valor histórico y el desarrollo sostenible, y contribuye al bienestar de las comunidades y al enriquecimiento de la sociedad en su conjunto. El presente texto tiene como objetivo proponer un modelo HBIM-SIG que facilite la labor de diagnóstico de patologías en el patrimonio arquitectónico, así como la documentación y gestión eficiente de este, visualizados en una única plataforma que vincule datos geográficos a partir de los SIG y datos de la edificación mediante los modelos HBIM, con reconocidas ventajas en calidad, precisión, tiempo y ahorro de recursos. es_ES
dc.language Español es_ES
dc.language Inglés es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.relation.ispartof Loggia, Arquitectura & Restauración es_ES
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) es_ES
dc.subject Environmental variables es_ES
dc.subject Deterioration es_ES
dc.subject Management es_ES
dc.subject Conservation es_ES
dc.subject ISA Faculty of Theatre Arts es_ES
dc.subject Conservación es_ES
dc.subject Deterioro es_ES
dc.subject Gestión es_ES
dc.subject Variables ambientales es_ES
dc.subject Facultad de Arte Teatral del ISA es_ES
dc.title Propuesta de un modelo HBIM-SIG para el diagnóstico de patologías en el patrimonio arquitectónico es_ES
dc.title.alternative Proposal of a model (HBIM-GIS) for the pathological diagnosis of architectural heritage es_ES
dc.type Artículo es_ES
dc.identifier.doi 10.4995/loggia.2024.21926
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.description.bibliographicCitation Hernández Peña, L.; Merlo, A.; Remond Noa, R.; Arencibia Iglesias, SR.; Ricardo Desdín, SE. (2024). Propuesta de un modelo HBIM-SIG para el diagnóstico de patologías en el patrimonio arquitectónico. Loggia, Arquitectura & Restauración. (37). https://doi.org/10.4995/loggia.2024.21926 es_ES
dc.description.accrualMethod OJS es_ES
dc.relation.publisherversion https://doi.org/10.4995/loggia.2024.21926 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.description.issue 37 es_ES
dc.identifier.eissn 2444-1619
dc.relation.pasarela OJS\21926 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem