dc.contributor.advisor |
Marín Sánchez, María del Mar
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Galán Bárcena, Irene
|
es_ES |
dc.coverage.spatial |
east=-2.6189273; north=42.9896248; name=Legutio, Araba, Espanya |
|
dc.coverage.spatial |
east=-1.6760691; north=42.6953909; name=Calle Iparralde, 12A, 31398 Biurrun, Navarra, Espanya |
|
dc.date.accessioned |
2013-04-16T11:04:42Z |
|
dc.date.available |
2013-04-16T11:04:42Z |
|
dc.date.created |
2012-07 |
|
dc.date.issued |
2013-04-16 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/27902 |
|
dc.description.abstract |
[ES] El presente trabajo pretende analizar las diferencias existentes a nivel fiscal entre las cooperativas sujetas al Régimen Foral del País Vasco frente a las que tributan en el Régimen Estatal, con el objetivo final de cuantificar la presión fiscal que soportan.
Es necesario tener en cuenta, que las cooperativas están sometidas en primer lugar al derecho fiscal común, pero a su vez, disfrutan de un régimen tributario especial. En el territorio español, existen tres Regímenes Fiscales de Cooperativas (en adelante RFC) que son el del País Vasco, el de Navarra y el aplicable al resto del Estado. Además, la mayor parte de las Comunidades Autónomas, poseen sus propias Leyes sustantivas de cooperativas que regulan ciertos aspectos de las mismas.
Cabe destacar que en el caso del País Vasco, además de una Ley de cooperativas propia, existen en cada uno de los diferentes Territorios Históricos (Álava, Guipúzcoa y Vizcaya) unas Normas Forales que a su vez, regulan la fiscalidad de las cooperativas.
Por lo tanto, el punto de partida será un análisis del origen de los beneficios fiscales para comprender los antecedentes y la razón de ser del Régimen Foral, ya que atribuye a las tres provincias competencias propias en materia fiscal.
Posteriormente, se pasa a estudiar en profundidad las particularidades existentes en función del ámbito de aplicación, con el objetivo de cuantificar la presión fiscal soportada por las cooperativas dependiendo de donde se sitúe su domicilio fiscal.
Para realizar un estudio más empírico de las particularidades encontradas, mediante la metodología del estudio de casos, se han seleccionado un conjunto de sociedades compuesto tanto por cooperativas que operan en el ámbito estatal como por cooperativas residentes en el País Vasco, con el objetivo de realizar un análisis comparativo que nos permita corroborar que fiscalidad es más beneficiosa desde el punto de vista de la sociedad cooperativa.
Por último, una vez revisadas las características de cada Régimen Fiscal y tras la cuantificación de la presión fiscal en el estudio de casos, se ofrecen unas conclusiones basándose en los resultados obtenidos sobre la relevancia de las diferencias fiscales entre el Régimen estatal y el Régimen Foral en materia del Impuesto sobre Sociedades de Cooperativas. |
es_ES |
dc.format.extent |
108 |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.rights |
Reserva de todos los derechos |
es_ES |
dc.subject |
Impuestos |
es_ES |
dc.subject |
País Vasco |
es_ES |
dc.subject |
Navarra |
es_ES |
dc.subject |
Impuesto de sociedades |
es_ES |
dc.subject |
Cooperativas |
es_ES |
dc.subject |
Régimen fiscal estatal |
es_ES |
dc.subject |
Régimen fiscal foral |
es_ES |
dc.subject.classification |
ECONOMIA, SOCIOLOGIA Y POLITICA AGRARIA |
es_ES |
dc.subject.other |
Máster Universitario en Dirección Financiera y Fiscal-Màster Universitari en Direcció Financera i Fiscal |
es_ES |
dc.title |
Comparativa de la presión fiscal en cooperativas entre el régimen general y el régimen foral del País Vasco |
es_ES |
dc.type |
Tesis de máster |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Cerrado |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Facultad de Administración y Dirección de Empresas - Facultat d'Administració i Direcció d'Empreses |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA) - Centre d'Investigació en Gestió d'empreses (CEGEA) |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Departamento de Economía y Ciencias Sociales - Departament d'Economia i Ciències Socials |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Galán Bárcena, I. (2012). COMPARATIVA DE LA PRESIÓN FISCAL EN COOPERATIVAS ENTRE EL RÉGIMEN GENERAL Y EL RÉGIMEN FORAL DEL PAÍS VASCO. http://hdl.handle.net/10251/27902. |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
Archivo delegado |
es_ES |