Resumen:
|
[ES] El objetivo principal es la elaboración de un mapa de la cadena de valor presente y
futura (Value Stream Mapping) para mejora de los proceso del departamento de
servicio de taller en un concesionario de automóviles ...[+]
[ES] El objetivo principal es la elaboración de un mapa de la cadena de valor presente y
futura (Value Stream Mapping) para mejora de los proceso del departamento de
servicio de taller en un concesionario de automóviles de la marca PEUGEOT.
Como objetivos adicionales incluiremos la aplicación de una metodología que
permite crear una trazabilidad para localizar los puntos críticos o de mejora del
proceso, a través de indicadores. Esto nos proporcionará la suficiente información
para generar un feedback y nos permita modificar los procesos para optimizar la
creación de valor al consumidor final o cliente.
Este TFM está orientado desde una perspectiva profesional. Me he inspirado en el
Value Stream Mapping (VSM) y el diagrama de flujo de procesos para crear una
herramienta híbrida entre las dos que me sirva como herramienta de comunicación
y gestión visual para identificar puntos de mejora en el proceso de la empresa. La
empresa necesita representar sus procesos para poder plantear mejoras y de esta
manera conseguimos esto. Por lo tanto he aplicado una herramienta híbrida pues
el VSM se usa normalmente en procesos industriales pero al aplicarlo a un
concesionario de automóviles surge el problema que he resuelto en una
representación híbrida que he creado.
El mapeo de la cadena de valor es una herramienta visual del Lean Manufacturing
que permite identificar todas las actividades que precisan el desarrollo de un
producto o servicio desde que entra la materia prima (en nuestro caso la entrada
del vehículo a reparar), hasta que llega al cliente, con el fin de encontrar
oportunidades de mejoramiento que tengan un impacto sobre toda la cadena y no
en procesos aislados. En esta tesina se va a orientar en la mejora del servicio sólo
del área de taller. Aunque la cadena de valor de la empresa tenga un ámbito
mayor.
Con el VSM podemos ver en un instante el estado de toda la cadena productiva,
desde el proveedor hasta el cliente, tomando en cuenta indicadores clave de los
procesos. Esta herramienta se fundamenta en la diagramación de dos mapas de la
cadena de valor, uno presente y uno futuro, que harán posible documentar y
visualizar el estado actual y real del proceso que se va a mejorar, y el estado
posterior ideal o que se quiere alcanzar una vez se hayan realizado las actividades
de mejoramiento. En este trabajo final de máster llegaremos hasta el
planteamiento del mapa de cadena de valor futuro se planteará pero no sé
realizará la implantación por no disponer de suficiente autoridad en la empresa
para realizarlo. No obstante plantearemos las mejoras del proceso en y las
recomendaciones aconsejables al taller de automoción.
A cada una de las operaciones o procesos se le asignarán indicadores o medidas
de desempeño que permitan conocer y visualizar el estado actual del proceso,
entre ellas: tiempo de ciclo, número de operadores por equipo, porcentaje de
retornos al taller, disponibilidad del equipo, tiempo de paradas, eficiencia, entre
otros. Una vez se han calculado los indicadores y dibujado el VSM (Value Stream
Mapping), se identificarán las oportunidades de mejora y se priorizarán, de acuerdo
al impacto que tengan en la reducción del costo, aumento de la flexibilidad,
mejoramiento de la productividad y la calidad. Finalmente se dibujará el mapa
[-]
|