Consulta en la Biblioteca ETSI Industriales (9249)
[ES] La finalidad de este proyecto es la de caracterizar de forma detallada el proceso de combustión de varios combustibles simples (2 mono componentes y 3 mezclas de estos), con el objetivo de elaborar una base de datos ...[+]
[ES] La finalidad de este proyecto es la de caracterizar de forma detallada el proceso de combustión de varios combustibles simples (2 mono componentes y 3 mezclas de estos), con el objetivo de elaborar una base de datos detallada sobre diferentes parámetros relacionados con la combustión de dichos combustibles. Una de las utilidades de esta base de datos es la validación de modelos CFD posteriores.
El proyecto es un proyecto realizado por el departamento de Máquinas y Motores Térmicos (DMMT) de la Universidad Politécnica de Valencia y promovido por un consorcio de empresas austríacas del sector automovilístico, con el objetivo de crear un modelo de combustión que pueda predecir fielmente la formación de contaminantes en motores Diesel.
Por otra parte, hay que resaltar que el proyecto tiene también un objetivo académico. Esta memoria y todos los documentos que la acompañan constituyen el proyecto final de carrera del alumno, el cual representa la última prueba para la obtención del título de Ingeniero Industrial en la especialización de Energía en la Universidad Politécnica de Valencia.
Es obvio que en la actualidad los motores de combustión interna alternativos juegan un papel fundamental en el transporte terrestre y marítimo. Una gran parte del sector automovilístico está basado en el uso de tecnología Diesel, sobretodo en la última década en la que se ha producido un incremento de la producción y venta de vehículos con esta motorización. Una de las principales causas de la difusión de estos motores en el mercado del automóvil ha sido su reducido consumo en comparación con los motores de encendido provocado MEP.
[-]
|